
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado convocó para las 17 a los jefes de los bloques mayoritarios para determinar la forma en que se concretarán las sesiones virtuales.
EL PAIS28 de abril de 2020La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Kirchner, convocó para este martes a las 17 a los jefes de los bloques mayoritarios de esa cámara para definir "cómo se van a desarrollar las sesiones virtuales", con la mira puesta en el 6 de mayo como fecha tentativa.
Así lo informaron a Télam fuentes del entorno de la vicepresidenta, que confirmaron que los convocados fueron el titular de la bancada del Frente de Todos, José Mayans, y su par de Juntos por el Cambios, Luis Naidenoff, ambos formoseños.
La intención del encuentro, según indicaron los informantes, es hablar sobre "cómo se van a desarrollar las sesiones virtuales", y señalaron que la fecha tentativa para realizar el primer plenario del cuerpo de manera remota es el 6 de mayo.
De esta forma, el oficialismo buscará avanzar en la definición de lo que será el debate virtual del pleno del cuerpo luego de que el viernes último la Corte Suprema de Justicia de la Nación diera su aval a la modalidad virtual de funcionamiento del Congreso en el marco de la pandemia.
En principio, en la primera sesión del Senado bajo ese formato se tratarían los despachos de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, responsable de revisar los decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo.
Según las fuentes, existe la posibilidad de que haya otro tipo de temas en carpeta, pero en principio no se llegaría -desde el punto de vista reglamentario- a tener despacho de otras comisiones para esa fecha
En la mañana del lunes, también la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, se había referido a la reunión.
"Mañana (por este martes) a las 5 de la tarde se reúnen (con Cristina Kirchner) a los fines de implementar cómo va a ser el mecanismo para la sesión virtual", sostuvo la letrada en diálogo con El Destape Radio, en referencia a Mayans y Naidenoff, y recordó que ambas bancadas agrupan "a 65 senadores de los 72" que componen el cuerpo.
FUENTE: Télam.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.