Último ensayo general en el Senado de cara a la primera sesión virtual por el coronavirus

La vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, se reunirá a las 14.30 con los legisladores por videoconferencia, para ajustar detalles y llevar a la práctica un nuevo simulacro con miras al debate del miércoles.

ACTUALIDAD11 de mayo de 2020
CFK sesiones virtuales

El Senado de la Nación tendrá hoy el último ensayo general previo a la primera sesión virtual del miércoles con la que pondrá fin a dos meses de inactividad como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

En ese marco, la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, se reunirá a las 14.30 con los legisladores por videoconferencia, para ajustar detalles y llevar a la práctica un nuevo simulacro de sesión con miras al debate del miércoles.

En dos ensayos realizados durante la última semana, uno con los 72 senadores y otro sólo con la vicepresidenta, se probaron los métodos de validación de identidad para la obtención del quórum y la forma de votación electrónica y el resultado fue exitoso, coincidieron fuentes oficiales y de la oposición.

En esas dos pruebas, los senadores debieron identificarse mediante un sistema proporcionado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), con un usuario y una contraseña que se les proporcionó, y luego llevaron a cabo dos simulacros de votación que se cumplieron sin inconvenientes.

Los senadores acordaron incluir en el temario de la sesión del miércoles, mientras duren las restricciones, sólo proyectos vinculados a la pandemia, por lo que llevarán al recinto una veintena de decretos firmados por el presidente Alberto Fernández con medidas para mitigar los efectos de la cuarentena, que deben recibir aval parlamentario.

Tanto senadores del oficialismo como de la oposición valoraron que las pruebas se hayan realizado sin dificultades, en contraste con lo que ocurrió la semana pasada con el ensayo efectuado en la Cámara de Diputados, donde no se pudo avanzar por los contratiempos técnicos.

En el recinto, durante la sesión del miércoles, sólo podrán estar Fernández de Kirchner junto con el secretario parlamentario, el peronista Marcelo Fuentes, y el prosecretario parlamentario, el radical Juan Tunessi.

Las demás autoridades -la presidenta provisional, la peronista santiagueña Claudia Abdala de Zamora; el vicepresidente, el radical porteño Martín Lousteau; el vicepresidente primero, el misionero del Frente Renovador Maurice Closs, y la vicepresidenta segunda, la cordobesa de PRO, Laura Rodríguez Machado- estarán en el edificio de la Cámara y sólo podrán ingresar al hemiciclo en caso de que sea necesario reemplazar a la vicepresidenta en la moderación de la sesión.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.