Nación: Salud difunde opciones gratuitas para personas electrodependientes
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Salud de la Nación ofrece distintas alternativas para que quienes lo necesiten puedan inscribirse en el registro.
Ante la situación planteada por la pandemia de COVID-19 y el aislamiento social preventivo y obligatorio, el Ministerio de Salud de la Nación informa las distintas opciones disponibles para que las personas que lo requieran puedan inscribirse al Registro de Electrodependientes y obtener así la provisión gratuita de luz en el domicilio y el equipamiento que asegure una provisión de energía continua y estable en el caso de alteración del suministro regular.
El formulario digital se puede descargar para completar en el sitio web del Ministerio www.argentina.gob.ar/inscribirme-en-el-registro-de-electrodependientes-por-cuestiones-de-salud y presentarlo en Avenida Rivadavia 875, 2º piso, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13 hs y de 14 a 16.30 hs. con la correspondiente referencia, también se puede enviar la información y hacer consultas al correo electrónico documentación.recs@gmail.com o comunicarse telefónicamente al 5365-8340 internos 2001 y 2002 o al 0800-222-1002 opción 9.
Para que la documentación tenga todos los datos necesarios “es importante que en la declaración jurada el médico a cargo defina qué aparatos requiere el paciente para que el trámite sea más rápido, ya que es un error común que retrasa la gestión”, aclaró el coordinador del Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), Mariano Silvera.
Cabe señalar que la presentación del formulario completo deberá ir acompañada de la fotocopia del DNI del paciente (frente y dorso); la constancia de CUIL del paciente; una factura de servicio eléctrico del domicilio donde va a residir el paciente electrodependiente legible y completa (sin el talón de pago encima), y en el caso de que el trámite sea realizado por un tercero (madre, padre, tutor o persona a cargo), deberá adjuntar la documentación que acredite el vínculo.
En el caso de que se decida realizar el trámite online deberán presentar la misma documentación de manera digital.
Con la finalidad de mitigar el impacto local de la emergencia sanitaria internacional y a fin de garantizar la protección de los derechos establecidos por la Ley 27.351 para las personas que acrediten la condición de electrodependiente, por la Resolución Ministerial 749/2020 se prorrogó por 180 días corridos a partir del 1 de marzo la vigencia de las inscripciones en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud oportunamente otorgadas.
Además “se creó la figura de paciente sensible para que todas aquellas personas que aún no completaron el trámite o se encuentran en algún paso intermedio no le corten la luz y tengan asegurado el servicio”, indicó Silvera.
El RECS cuenta con 10.000 inscriptos y para evitar demoras es importante que, en situaciones normales, cuando hay cambios de domicilio los beneficiarios lo notifiquen inmediatamente.
FUENTE: Ministerio de Salud de Nación.
Te puede interesar
Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos
Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,
Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12
Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.
Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”
En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.
Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"
La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.