
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Salud de la Nación ofrece distintas alternativas para que quienes lo necesiten puedan inscribirse en el registro.
ACTUALIDAD28 de abril de 2020Ante la situación planteada por la pandemia de COVID-19 y el aislamiento social preventivo y obligatorio, el Ministerio de Salud de la Nación informa las distintas opciones disponibles para que las personas que lo requieran puedan inscribirse al Registro de Electrodependientes y obtener así la provisión gratuita de luz en el domicilio y el equipamiento que asegure una provisión de energía continua y estable en el caso de alteración del suministro regular.
El formulario digital se puede descargar para completar en el sitio web del Ministerio www.argentina.gob.ar/inscribirme-en-el-registro-de-electrodependientes-por-cuestiones-de-salud y presentarlo en Avenida Rivadavia 875, 2º piso, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13 hs y de 14 a 16.30 hs. con la correspondiente referencia, también se puede enviar la información y hacer consultas al correo electrónico documentació[email protected] o comunicarse telefónicamente al 5365-8340 internos 2001 y 2002 o al 0800-222-1002 opción 9.
Para que la documentación tenga todos los datos necesarios “es importante que en la declaración jurada el médico a cargo defina qué aparatos requiere el paciente para que el trámite sea más rápido, ya que es un error común que retrasa la gestión”, aclaró el coordinador del Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), Mariano Silvera.
Cabe señalar que la presentación del formulario completo deberá ir acompañada de la fotocopia del DNI del paciente (frente y dorso); la constancia de CUIL del paciente; una factura de servicio eléctrico del domicilio donde va a residir el paciente electrodependiente legible y completa (sin el talón de pago encima), y en el caso de que el trámite sea realizado por un tercero (madre, padre, tutor o persona a cargo), deberá adjuntar la documentación que acredite el vínculo.
En el caso de que se decida realizar el trámite online deberán presentar la misma documentación de manera digital.
Con la finalidad de mitigar el impacto local de la emergencia sanitaria internacional y a fin de garantizar la protección de los derechos establecidos por la Ley 27.351 para las personas que acrediten la condición de electrodependiente, por la Resolución Ministerial 749/2020 se prorrogó por 180 días corridos a partir del 1 de marzo la vigencia de las inscripciones en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud oportunamente otorgadas.
Además “se creó la figura de paciente sensible para que todas aquellas personas que aún no completaron el trámite o se encuentran en algún paso intermedio no le corten la luz y tengan asegurado el servicio”, indicó Silvera.
El RECS cuenta con 10.000 inscriptos y para evitar demoras es importante que, en situaciones normales, cuando hay cambios de domicilio los beneficiarios lo notifiquen inmediatamente.
FUENTE: Ministerio de Salud de Nación.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.