ACTUALIDAD29 de abril de 2020

Avance del Malbrán permitirá el desarrollo nacional de test diagnósticos de anticuerpos

Los profesionales del equipo del Servicio de Virosis Respiratorias, organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, lograron adaptar herramientas que se utilizan en la detección de otros virus para optimizar el diagnóstico de COVID-19.

Los profesionales del Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” lograron desarrollar por primera vez a nivel nacional y regional, un ensayo de inmunofluorescencia que permite la detección de anticuerpos específicos de SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19, fundamental para dar inicio al desarrollo nacional de un “test de diagnóstico de anticuerpos”, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.

Específicamente, el ensayo de inmunofluorescencia permite la detección de Inmunoglobina M e Inmunoglobina G en pacientes con COVID-19 confirmados mediante la técnica de RT PCR de Tiempo Real estuvo a cargo de la doctora Elsa Baumeister y su equipo del Servicio de Virosis Respiratorias.

Esta técnica para la detección de anticuerpos específicos de SARS-CoV-2, que se caracteriza por su sensibilidad y especificidad adecuadas, fue posible porque se empleó en su preparación virus aislados por el Servicio de Virosis Respiratorias del INEI-ANLIS de pacientes argentinos con diagnóstico de COVID-19.

Esta metodología posee múltiples usos tales como la determinación del título de anticuerpos en plasma de individuos convalecientes para ser utilizado como tratamiento en pacientes afectados por COVID-19, la confirmación de que un individuo ha desarrollado inmunidad al SARSCoV-2 actual y la evaluación nuevos inmunosueros para su utilización como posibles estrategias terapéuticas.

FUENTE: Ministerio de la Salud de Nación.

Te puede interesar

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer

La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.