El ministro de Salud chileno cierra red social tras recibir amenazas de muerte
Jaime Mañalich inició acciones legales y, sobre el caso, la Policía de Investigaciones (PDI) será el organismo a cargo de la investigación por las amenazas.
El ministro de salud de Chile, Jaime Mañalich, cerró hoy su cuenta de Twitter, luego de recibir amenazas de muerte en medio de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, que causó en el país 216 decesos y dejó más de 14.000 infectados.
Mañalich explicó al diario Publimetro que el cierre de su cuenta es "definitivo", porque ha recibido "masivamente amenazas de distinto tipo".
"Esos contactos fueron bloqueados por mí, pero la Contraloría Regional me indicó que como autoridad, no puedo bloquear a nadie, por lo que he preferido cerrar la cuenta" explicó el titular de Salud.
El Ministerio de Salud informó que las amenazas al ministro consisten en la publicación de sus antecedentes personales, su dirección, patente de auto y otros datos que "ponen en peligro su seguridad", según reprodujo el diario La Tercera.
Mañalich inició acciones legales y, sobre el caso, la Policía de Investigaciones (PDI) será el organismo a cargo de la investigación por amenazas.
En su conferencia diaria por la pandemia, el ministro rechazó comentar sobre su decisión y aseguró que "es un tema personal".
El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, en cambio, afirmó que el gobierno tomará "todas las medidas necesarias para que estas situaciones se esclarezcan, se puedan ubicar a los responsables" y se garantice la seguridad del ministro.
Por su parte, la presidenta del Colegio Médico (Colmed), Izkia Siches, también se solidarizó con el ministro y rechazó las amenazas en su contra.
La presidenta del Colmed también fue objeto de amenazas sexuales y de muerte por correo electrónico el pasado 23 de abril.
Sobre el incidente, agradeció el apoyo recibido y afirmó que en Chile se debe "construir una sociedad en que las diferencias se puedan debatir con respeto y sin amenazas".
Chile reporta un total de 14.885 personas contagiadas con coronavirus y 216 personas fallecidas, según el último balance del Ministerio de Salud.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.