Habrá cuatro nuevos vuelos especiales para traer a 800 argentinos desde el exterior
Aerolíneas Argentinas prevé operar desde Río de Janeiro el 6 de mayo, en tanto que dos días después, será el turno de San Pablo, en un vuelo que permitirá el transporte de residentes brasileros a su país.
Cuatros nuevos vuelos especiales desde Rio de Janeiro, San Pablo, Miami y Madrid para traer de regreso a unos 800 argentinos que se encuentran varados en el exterior por la pandemia de coronavirus se realizarán a partir del miércoles próximo.
Según informaron fuentes de Aerolíneas Argentinas, para la red de vuelos regionales se encuentra previsto operar desde Río de Janeiro el 6 de mayo, en tanto que dos días después, el 8, será el turno de San Pablo, en un vuelo que permitirá el transporte desde Ezeiza de residentes brasileros en el tramo de ida.
En tanto, para la red de vuelos internacionales, se programó uno desde Miami para el 8 de mayo y otro desde Madrid que arribará al país el 12 de mayo.
Con estos 4 nuevos vuelos más de 800 argentinos podrán regresar al país mediante los servicios especiales de Aerolíneas Argentinas.
Las nuevas operaciones se suman a las 60 que la empresa ya programó desde el 18 de marzo y que permitieron el regreso al país de más de 18.000 argentinos con vuelos desde Miami, Madrid, Londres, Barcelona, Punta Cana, Cancún, Bogotá, Quito, Lima, Montevideo, San Salvador de Bahía, Rio de Janeiro, San Pablo, Porto Seguro y Florianópolis.
En los últimos días, Aerolíneas anunció un servicio desde Barcelona con fecha de arribo para el 3 de mayo, así como otro desde Londres previsto para el 5 mayo y en ambos casos, se trata de rutas que la compañía no opera como vuelos regulares.
“Quiero felicitar una vez más a todas las áreas de la empresa involucradas en esta operación sin precedentes por el enorme esfuerzo que realizan cada día para sacar estos vuelos y realizar nuestro aporte en medio de esta crisis sanitaria mundial”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Tanto en estos vuelos, como en todos los de carácter especial, es la Cancillería argentina la que define los listados de pasajeros de acuerdo a las prioridades establecidas por los protocolos sanitarios y dicha modalidad es la que rige para la realización de los vuelos de excepción por lo que se solicitó a los pasajeros canalizar los requerimientos a través de las oficinas consulares.
Además de los vuelos especiales, la compañía programó 8 vuelos desde China con el objetivo de traer al país insumos médicos, reactivos y materiales sanitarios para ser distribuidos en el sistema de salud pública nacional.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Senado frena la jura de Lorena Villaverde y revisará su diploma por antecedentes judiciales
La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.
El Gobierno creará la Policía Migratoria: cuál será su función
Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.
El INDEC difunde el nivel de actividad económica de septiembre
Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.
Daniel Guzmán: “Hay que defender la soberanía y revertir la vampirización de la Nación”
El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad
Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos
Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,