Murió el copiloto del avión sanitario que se estrelló en Esquel y ya son 3 las víctimas fatales
Martín Gamboa, murió esta madrugada, según informó el director del hospital zonal Sergio Cardozo, con lo que ascienden a tras las víctimas fatales del accidente.
Martín Gamboa, el copiloto del avión sanitario que se estrelló cerca del aeropuerto de la ciudad chubutense de Esquel en la noche del martes, murió esta madrugada, informó el director del hospital zonal Sergio Cardozo, con lo que ascienden a tres las víctimas fatales del accidente.
Gamboa, de 50 años, falleció a la medianoche en el hospital de Esquel “a causa de las heridas graves” sufridas en el accidente, dijo Cardozo.
"Gamboa estaba con más del 60% del cuerpo con quemaduras de tipo B, tenía traumatismo de tórax severo, contusiones de distinto tipo y era realmente un milagro que haya salido con vida del habitáculo" del avión, indicó el profesional, que contó que tres hermanos del copiloto y otra personas llegaron ayer a Esquel para acompañarlo.
La muerte de Gamboa se sumó a la del médico Federico Ramiro Bassi y el enfermero Patricio Walmsley, quienes fallecieron en el acto al estrellarse el avión sanitario poco antes de llegar a la cabecera norte de la pista de aterrizaje, mientras que el piloto Mariano Latorre, de 44 años, sufrió una fractura esternal y una contusión pulmonar.
Latorre fue trasladado en la tarde de ayer en un avión sanitario a Buenos Aires, indicaron desde el hospital de Esquel.
El avión sanitario que se estrelló el martes por la noche había partido desde el aeropuerto bonaerense de San Fernando con la misión de trasladar a una paciente pediátrica con una patología cardiológica hacia la ciudad de Buenos Aires.
El lugar del accidente se localiza a unos 640 kilómetros al oeste de Rawson, la capital de Chubut y 280 kilómetros al sur de la ciudad rionegrina de Bariloche.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.