El camino a la recuperación del turismo en el Noroeste de Santa Cruz
Las áreas de turismo de las distintas localidades santacruceñas trabajan fuertemente en estrategias de recuperación del turismo en un escenario complejo y con pocas garantías.
El turismo es, como tantas actividades económicas, víctima del Coronavirus. Y, a pesar de que aún no se tiene noción de cuándo se podrá volver a una vida más cercana a la normalidad que conocíamos, los planes de acción requieren cierta previsibilidad ante un complejo escenario no solo económico sino también social.
Días atrás la secretaria de Estado de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pellizza, adelantaba una serie de reuniones por videoconferencia con referentes municipales y cámaras de turismo para avanzar en lo que sería el trasado de una “hoja de ruta de recuperación del turismo en Santa Cruz”.
La reunión se concretó la semana pasada con parte de los integrantes del Corredor del Viento que involucra a Los Antiguos, Perito Moreno y Lago Posadas; y la gente de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santa Cruz.
La subsecretaria de Turismo de Los Antiguos, Liliana Kruk, fue parte de este encuentro virtual y explicó que se trata de “ver cómo vamos a encarar la actividad con las nuevas normativas que vamos a tener dentro de una actividad tan cercana a la gente”.
Las previsiones para una reactivación se hacen, por ahora, de cara a la primavera de este 2020. Se está pensando en un planteo de varios escenarios, uno de recuperación pronta y otra a mediano plazo para la temporada del 2022.
En el medio la necesidad de reconfigurar el sistema de ofertas turísticas según las restricciones sanitarias que se deberán tener en cuenta se vislumbra una paulatina salida de la cuarentena. Los Antiguos corre con ciertas ventajas en este sentido. “Nuestra localidad, al ser pequeña y tener atractivos al aire libre; la gente no viene masivamente y es un destino idea para la gente cercana a la zona y de la región. Esas fortalezas son las cosas que tenemos que vender” detalla Kruk.
Y es que estas características hacen de este un destino quizás más “seguro” y disfrutable, por lo que las estrategias van en el sentido de que “la gente venga y se sienta tranquila”.
La misma oficina que conduce Kruk se adaptará a los cambios necesarios para poder seguir ofreciendo una atención personalizada con cada uno de los turistas, y dedicarle el tiempo a cada uno de ellos.
Esta forma de atención cálida “quizás la vamos a tener que hacer de diferente manera de acuerdo con los protocolos de seguridad. A la gente que viene a Los Antiguos los recibimos la mejor manera. Les contamos que tienen muchos motivos para quedarse más de un día, hacerlos quedarse dos o más días, contarles de la propuestas que tenemos en Los Antiguos. Y esa forma de atención presencial quizás va a tener que cambiar” evalúa la funcionaria aventurando algo más en línea con las nuevas plataformas tecnológicas y redes, siempre teniendo como prioridad que los visitantes se sientan bienvenidos y asesorados sobre todo lo que pueden hacer en la zona.
Te puede interesar
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.