ACTUALIDAD08 de mayo de 2020

Hoy vence el plazo que tienen los bonistas para informar si aceptan ingresar al canje

El ministro de Economía, Martín Guzmán, reveló que hay acreedores que ingresaron al canje y alentó a los que rechazan la propuesta a presentar una contraoferta. El FMI se mostró esperanzado en que la Argentina logre una alta adhesión de los acreedores privados a la oferta.

Hoy, a las 17 horas de Nueva York, las 18 en la Argentina, vence la invitación a los acreedores que tienen en su poder alrededor de US$ 67.000 millones para aceptar la propuesta de reestructuración de deuda.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se mostró ayer esperanzado en que la Argentina logre una alta adhesión de los acreedores privados a la oferta de reestructuración.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, reveló que hay acreedores que ingresaron al canje, y alentó a los que rechazan la propuesta a presentar una contraoferta que tenga en cuenta la necesidad de sustentabilidad en el tiempo.

"Estamos esperanzados de que se logre un acuerdo con alta participación y que genere sustentabilidad de la deuda", expresó el jueves el vocero del FMI, Gerry Rice, durante la tradicional conferencia de prensa que suele brindar en la sede del organismo, en Washington.

Rice, al ser consultado si el Fondo adhería expresamente a la propuesta argentina, como lo hicieron el miércoles economistas de renombre mundial en una carta pública, dijo que la entidad tomó "la misma posición" que con todos los países integrantes que se encuentran en una situación de crisis de deuda.

"En línea con nuestra larga práctica, no sólo en Argentina sino en todos los países, nuestra práctica de larga data es que estas negociaciones son un asunto bilateral para Argentina y sus acreedores, y el FMI no está directamente involucrado", dijo el directivo.

Y reiteró: "esto no es sólo el caso de Argentina, es nuestra práctica estándar en todos los países donde estos temas son relevantes".

No obstante, Rice expresó que en el FMI "tenemos la esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo con una alta participación de acreedores, que restablezca la sostenibilidad de la deuda con alta probabilidad".

"Estamos listos para ayudar a Argentina, especialmente en estos tiempos difíciles, ya que el gobierno argentino busca responder a los efectos sanitarios y económicos del coronavirus y desarrollar un plan económico que restablezca un crecimiento sostenible e inclusivo a mediano plazo", sostuvo respecto de los próximos pasos con la entidad multilateral, con que la Argentina busca renegociar el programa vigente para evitar pagos al organismo hasta el 2023.

El FMI elaboró un vasto informe sobre la sustentabilidad de la deuda argentina, a través del cual recomendó que la carga de la deuda deberá disminuir para volver al país a un sendero de crecimiento sustentable.

Tomando en cuenta esta premisa, el gobierno argentino puso el foco en el análisis de sustentabilidad realizado por el Fondo Monetario al elaborar la propuesta que presentó formalmente a los tenedores de deuda emitida en divisas y bajo legislación internacional el 17 de abril pasado.

La propuesta argentina recibió el miércoles el apoyo de algo más de 130 economistas internacionales, encabezados por los premios Nobel Joseph Stiglitz y Edmund Phelps, que hicieron un llamamiento para que los acreedores la acepten la oferta.

Si bien el plazo formal para que los acreedores informen si deciden ingresar al canje vence hoy, el gobierno tiene la posibilidad de extenderlo al menos hasta el 22 de mayo próximo, fecha en la que vence el período de gracia para el pago de deuda por US$500 millones que debían abonarse el 22 de abril pasado, para no caer en default.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.