
Martín Guzmán reveló que está "haciendo política para gobernar la Argentina"
ACTUALIDAD17 de mayo de 2024El exministro de Economía afirmó que busca convertirse en “un dirigente político” de cara al futuro del país.
El exministro de Economía afirmó que busca convertirse en “un dirigente político” de cara al futuro del país.
El ex ministro de economía aseguró que “el financiamiento para el desarrollo de la región no se va a resolver ni con Wall Street, ni con las instituciones multilaterales de EE.UU. o de países del G7, ni con China”.
Esos fondos llegarían luego que el directorio del organismo se reúna el viernes 24 de junio para tratar el acuerdo a nivel staff sobre la primera revisión de los objetivos cuantitativos cumplidos por la Argentina.
Desde el Ministerio de Economía se anunció el éxito de las primeras operaciones del año al financiar un déficit fiscal de hasta el 2,5% del PBI en 2022 con una mayor colocación de deuda en pesos y una fuerte reducción de la emisión monetaria.
El representante argentino ante el FMI se reúne con legisladores para “bajar” los lineamientos del entendimiento. El pedido de los “compañeros” y las dudas en la Cámara Alta
El presidente Alberto Fernández viajó a China, pero Guzmán seguirá en Moscú para un encuentro con el ministro de Finanzas ruso Anton Siluanov.
La Casa Rosada no quiere modificar los acuerdos con el FMI relacionados con el déficit en su paso por el Congreso. Mucho menos, los que recortan la asistencia del BCRA al Tesoro y una tasa de interés positiva en términos reales.
El ministro dijo que la economía "venía en caída libre" y por eso destacó el trabajo en conjunto que se viene haciendo con el fondo de manera "muy constructiva".
El equipo de Guzmán descarta el pago en efectivo, pero sí habría bonos más cortos en la nueva oferta. Un cupón PBI podría ayudar a cerrar la brecha con los acreedores tras 15 días de que el país haya entrado en default. El viernes 12 vence el plazo para presentar la enmienda ante la SEC.
Ante el inminente vencimiento del plazo de adhesión fijado para hoy a las 18 hora local, Economía anticipó ayer que "se encuentra evaluando la posibilidad de introducir ajustes adicionales" a la propuesta inicial "con el objetivo de maximizar el apoyo de los inversores, sin dejar de preservar al mismo tiempo sus objetivos de sostenibilidad de la deuda".
"Ante la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio y frente al impacto que ello genera sobre los ingresos de los hogares, decidimos volver a pagar el IFE por un valor de $10.000. Esta medida alcanzará a 9 millones de personas", detalló el ministro de Economía.
Influyentes funcionarios del organismo y del Departamento del Tesoro iniciaron una ronda de contactos reservados con acreedores privados en Nueva York que dudaban sobre las intenciones presidenciales de reestructurar la deuda externa
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.