
El exministro de Economía afirmó que busca convertirse en “un dirigente político” de cara al futuro del país.
El exministro de Economía afirmó que busca convertirse en “un dirigente político” de cara al futuro del país.
El ex ministro de economía aseguró que “el financiamiento para el desarrollo de la región no se va a resolver ni con Wall Street, ni con las instituciones multilaterales de EE.UU. o de países del G7, ni con China”.
Esos fondos llegarían luego que el directorio del organismo se reúna el viernes 24 de junio para tratar el acuerdo a nivel staff sobre la primera revisión de los objetivos cuantitativos cumplidos por la Argentina.
Desde el Ministerio de Economía se anunció el éxito de las primeras operaciones del año al financiar un déficit fiscal de hasta el 2,5% del PBI en 2022 con una mayor colocación de deuda en pesos y una fuerte reducción de la emisión monetaria.
El representante argentino ante el FMI se reúne con legisladores para “bajar” los lineamientos del entendimiento. El pedido de los “compañeros” y las dudas en la Cámara Alta
El presidente Alberto Fernández viajó a China, pero Guzmán seguirá en Moscú para un encuentro con el ministro de Finanzas ruso Anton Siluanov.
La Casa Rosada no quiere modificar los acuerdos con el FMI relacionados con el déficit en su paso por el Congreso. Mucho menos, los que recortan la asistencia del BCRA al Tesoro y una tasa de interés positiva en términos reales.
El ministro dijo que la economía "venía en caída libre" y por eso destacó el trabajo en conjunto que se viene haciendo con el fondo de manera "muy constructiva".
El equipo de Guzmán descarta el pago en efectivo, pero sí habría bonos más cortos en la nueva oferta. Un cupón PBI podría ayudar a cerrar la brecha con los acreedores tras 15 días de que el país haya entrado en default. El viernes 12 vence el plazo para presentar la enmienda ante la SEC.
Ante el inminente vencimiento del plazo de adhesión fijado para hoy a las 18 hora local, Economía anticipó ayer que "se encuentra evaluando la posibilidad de introducir ajustes adicionales" a la propuesta inicial "con el objetivo de maximizar el apoyo de los inversores, sin dejar de preservar al mismo tiempo sus objetivos de sostenibilidad de la deuda".
"Ante la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio y frente al impacto que ello genera sobre los ingresos de los hogares, decidimos volver a pagar el IFE por un valor de $10.000. Esta medida alcanzará a 9 millones de personas", detalló el ministro de Economía.
Influyentes funcionarios del organismo y del Departamento del Tesoro iniciaron una ronda de contactos reservados con acreedores privados en Nueva York que dudaban sobre las intenciones presidenciales de reestructurar la deuda externa
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.