
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El exministro de Economía afirmó que busca convertirse en “un dirigente político” de cara al futuro del país.
ACTUALIDAD17 de mayo de 2024El exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández, Martín Guzmán, reveló que buscará convertirse en un dirigente político “con el objetivo de gobernar la Argentina”. En una extensa entrevista en la que habló sobre la actualidad del país, se refirió a los liderazgos en su espacio político y planteó la formación de un nuevo “equipo” para el futuro.
“Me considero que claramente quiero ser un dirigente político, pero hoy no estoy dirigiendo desde la política, pero si estoy haciendo acción política. Te diría que sí... Con el objetivo de gobernar la Argentina. Yo creo que tenemos que gobernar Argentina y ponerla en otro lugar”, afirmó el exfuncionario en una nota con Infobae.
Al ser consultado sobre qué cargo le gustaría ocupar en el futuro, consideró que “eso es lo de menos”: “Después se verá quién ocupa cada lugar, y eso va a ser una función de la empatía que genere a la hora de comunicar con la gente, de lo que cada quién pueda aportar”, sostuvo y, haciendo una analogía con el fútbol, agregó: “Sí, el 9 tiene que jugar de 9, pero hay que ver quién es el buen 9, y el 6 tiene que jugar de 6. Y para eso se forma un equipo. Sí, hoy me veo siendo parte de la formación de un equipo para gobernar la Argentina”.
Para Guzmán “el gran problema que tenemos es que no hay un liderazgo establecido” dentro del peronismo. El exfuncionario sostuvo que habla “con muchísima gente” al respecto - como sindicalistas y referentes de movimientos sociales - y que son “muchos los que estamos de acuerdo” en la conformación de nuevos “liderazgos”. Dentro de ese marco, mencionó que gobernadores, intendentes y otros exministros también comparten su postura.
Sin embargo, sobre la propuesta consideró que "a veces cuesta que emerja en el debate público con suficiente volumen por el grado de fragmentación que ha habido en el espacio”. "Yo sí soy peronista. Lo que pasa que creo que al peronismo hoy le falta un montón, está desagiornado. El peronismo hoy no tiene un programa peronista", remarcó Guzmán afirmando su postura.
Pero continuó: "Lo que pasa que también el peronismo tiene sus dirigentes y hay una disputa de poder. Yo no quiero un peronismo capturado que no represente una idea de movilidad social, insisto. Sí tengo mi visión, la movilidad social para mi no es a partir de las transferencias de ingresos, la transferencia de ingresos es algo defensivo, la movilidad social es a partir de la educación, y para que haya políticas pro movilidad social necesitamos un Estado ordenado, entonces si tenemos un peronismo donde no se reconoce que hay restricciones en el presupuesto, bueno, ahí no. Ahora, si podemos reconstituirlo en otra cosa, ahí sí. Va a depender de eso".
Al ser consultado sobre si se imaginaba como candidato el año próximo en una elección de medio término, respondió: “No veo, yo creo que las decisiones se toman en función de los contextos, y como digo, no importan tanto la persona en sí si no lo que la persona le aporta a un espacio en un momento dado. Yo no descarto ninguna cosa, pero tampoco aseguro ninguna cosa para nada. No es para lo que estoy trabajando hoy en día”.
“Yo hoy trabajo para construir contenidos para un programa de gobierno para la Argentina, y en construir representatividad, en un equipo que esté con el corazón puesto en la Argentina y el deseo de llevar al país hacia otro lugar. Para eso es lo que trabajo”, cerró al respecto.
FUENTE: Minuto.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.