ACTUALIDAD11 de mayo de 2020

Último ensayo general en el Senado de cara a la primera sesión virtual por el coronavirus

La vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, se reunirá a las 14.30 con los legisladores por videoconferencia, para ajustar detalles y llevar a la práctica un nuevo simulacro con miras al debate del miércoles.

El Senado de la Nación tendrá hoy el último ensayo general previo a la primera sesión virtual del miércoles con la que pondrá fin a dos meses de inactividad como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

En ese marco, la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, se reunirá a las 14.30 con los legisladores por videoconferencia, para ajustar detalles y llevar a la práctica un nuevo simulacro de sesión con miras al debate del miércoles.

En dos ensayos realizados durante la última semana, uno con los 72 senadores y otro sólo con la vicepresidenta, se probaron los métodos de validación de identidad para la obtención del quórum y la forma de votación electrónica y el resultado fue exitoso, coincidieron fuentes oficiales y de la oposición.

En esas dos pruebas, los senadores debieron identificarse mediante un sistema proporcionado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), con un usuario y una contraseña que se les proporcionó, y luego llevaron a cabo dos simulacros de votación que se cumplieron sin inconvenientes.

Los senadores acordaron incluir en el temario de la sesión del miércoles, mientras duren las restricciones, sólo proyectos vinculados a la pandemia, por lo que llevarán al recinto una veintena de decretos firmados por el presidente Alberto Fernández con medidas para mitigar los efectos de la cuarentena, que deben recibir aval parlamentario.

Tanto senadores del oficialismo como de la oposición valoraron que las pruebas se hayan realizado sin dificultades, en contraste con lo que ocurrió la semana pasada con el ensayo efectuado en la Cámara de Diputados, donde no se pudo avanzar por los contratiempos técnicos.

En el recinto, durante la sesión del miércoles, sólo podrán estar Fernández de Kirchner junto con el secretario parlamentario, el peronista Marcelo Fuentes, y el prosecretario parlamentario, el radical Juan Tunessi.

Las demás autoridades -la presidenta provisional, la peronista santiagueña Claudia Abdala de Zamora; el vicepresidente, el radical porteño Martín Lousteau; el vicepresidente primero, el misionero del Frente Renovador Maurice Closs, y la vicepresidenta segunda, la cordobesa de PRO, Laura Rodríguez Machado- estarán en el edificio de la Cámara y sólo podrán ingresar al hemiciclo en caso de que sea necesario reemplazar a la vicepresidenta en la moderación de la sesión.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.