Último ensayo general en el Senado de cara a la primera sesión virtual por el coronavirus
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, se reunirá a las 14.30 con los legisladores por videoconferencia, para ajustar detalles y llevar a la práctica un nuevo simulacro con miras al debate del miércoles.
El Senado de la Nación tendrá hoy el último ensayo general previo a la primera sesión virtual del miércoles con la que pondrá fin a dos meses de inactividad como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
En ese marco, la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, se reunirá a las 14.30 con los legisladores por videoconferencia, para ajustar detalles y llevar a la práctica un nuevo simulacro de sesión con miras al debate del miércoles.
En dos ensayos realizados durante la última semana, uno con los 72 senadores y otro sólo con la vicepresidenta, se probaron los métodos de validación de identidad para la obtención del quórum y la forma de votación electrónica y el resultado fue exitoso, coincidieron fuentes oficiales y de la oposición.
En esas dos pruebas, los senadores debieron identificarse mediante un sistema proporcionado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), con un usuario y una contraseña que se les proporcionó, y luego llevaron a cabo dos simulacros de votación que se cumplieron sin inconvenientes.
Los senadores acordaron incluir en el temario de la sesión del miércoles, mientras duren las restricciones, sólo proyectos vinculados a la pandemia, por lo que llevarán al recinto una veintena de decretos firmados por el presidente Alberto Fernández con medidas para mitigar los efectos de la cuarentena, que deben recibir aval parlamentario.
Tanto senadores del oficialismo como de la oposición valoraron que las pruebas se hayan realizado sin dificultades, en contraste con lo que ocurrió la semana pasada con el ensayo efectuado en la Cámara de Diputados, donde no se pudo avanzar por los contratiempos técnicos.
En el recinto, durante la sesión del miércoles, sólo podrán estar Fernández de Kirchner junto con el secretario parlamentario, el peronista Marcelo Fuentes, y el prosecretario parlamentario, el radical Juan Tunessi.
Las demás autoridades -la presidenta provisional, la peronista santiagueña Claudia Abdala de Zamora; el vicepresidente, el radical porteño Martín Lousteau; el vicepresidente primero, el misionero del Frente Renovador Maurice Closs, y la vicepresidenta segunda, la cordobesa de PRO, Laura Rodríguez Machado- estarán en el edificio de la Cámara y sólo podrán ingresar al hemiciclo en caso de que sea necesario reemplazar a la vicepresidenta en la moderación de la sesión.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.