Plan Nacional de auxilio e inversiones para la recuperación del Turismo
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, brindó información acerca de un nuevo plan de asistencia para el circuito turístico, que tiene como objetivo reactivar el sector en el marco de la Mesa de Ayuda.
Consiste en una suma de 4.000 millones de pesos orientados a proteger el sector turístico y prepararlo para que se convierta en uno de los motores de la recuperación una vez normalizada la situación.
El Plan tiene como objetivo auxiliar a prestadores independientes, micro, pequeñas y medianas empresas del sector turístico y en el mediano plazo con capacitaciones dirigidas a los trabajadores del turismo; además de atender a largo plazo el financiamiento de más de 50 obras de infraestructura turística en todo el país que serán dinamizadoras de la actividad que aportarán al cambio de paradigma que necesita el sector.
Luego de la asamblea virtual del Consejo Federal de Turismo, la Secretaria de Estado de Turismo santacruceña, Valeria Pellizza declaró que “venimos trabajando junto a todas las provincias de la región, intercambiando experiencias y elevando a Nación las necesidades de los sectores de trabajadores turísticos que no fueron alcanzados por ninguna de las medidas, como es el caso de los monotributistas”.
“La idea es preparar al sector en lo que respecta a Seguridad e Higiene con los protocolos necesarios para afrontar la demanda de turismo en un mundo post Covid-19”, finalizó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.