Alberto Fernández: “No nos enamoramos de la cuarentena, como dice algún tonto"
El presidente consideró que el gobierno “privilegia la salud” al defender las políticas sanitarias para afrontar la pandemia. En un acto que compartió con Axel Kicillof en una planta de Volskwagen, afirmó: “Nos preocupa tanto la salud de la gente como la productividad y la economía”
El presidente Alberto Fernández ratificó su defensa de las políticas sanitarias llevadas adelante por el Gobierno para mitigar el avance del coronavirus en el país y advirtió que le preocupa “tanto la salud de la gente como la productividad de la economía argentina”.
“No es, como repite algún tonto que nos enamoramos de la cuarentena. Está visto que es lo que tenemos que hacer”, aseguró en un acto al recorrer la planta de Volkswagen, ubicada en el partido bonaerense de Tigre, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, y en relación a las críticas de un sector de la oposición.
El mandatario dijo que el país está “muy lejos de haber terminado el problema” de la pandemia de coronavirus y ratificó que seguirá privilegiando “la vida y salud de la gente”. En esa línea, volvió a referirse al “modelo sueco”: “Solo Suecia fue el más flexible con el tema y tiene los mismos resultados económicos de los que hicieron la cuarentena. El problema no es nuestro, es del mundo. Si se paraliza parte de la economía (mundial) no hay forma de sacarla adelante”.
El comentario de Alberto Fernández apunta a las críticas de Juntos por el Cambio, que días atrás cuestionaron al Gobierno al evaluar que la pandemia “le ha dado la excusa para empoderarse y aparece lo peor del kirchnerismo”.
Por otro lado, Fernández resaltó los protocolos sanitarios elaborados para la planta de la automotriz y destacó el “rigor del pueblo alemán en la racionalidad de manejo de conflictos”. Además, contó una anécdota personal que mantuvo con la canciller alemana Angela Merkel, durante el viaje que realizó en febrero, a quien elogió.
“Tuvo la generosidad de pedirme 10 minutos para hablar. Me preguntó qué mirada tenía yo del coronavirus. En ese momento se sabía poco, que había aparecido en China y que moría a los 24 grados de temperatura. Le dije que la preocupación nuestra iba a empezar en el invierno", recordó Fernández.
Y continuó: "Ella (por Merkel) me dijo que el coronavirus iba a tener consecuencias en el mercado global enormes y que el comercio podía caer en 600 mil millones de dólares. Le dije en ese momento a Axel ‘esta mujer me está hablando de coronavirus y me dio una imagen tremenda’. No estaba equivocada y fue la única que me lo dijo”.
Antes del discurso del Presidente, el gobernador Axel Kicillof dio su visión sobre el recomienzo de la actividad industrial en la provincia de Buenos Aires. "Muchos piden volver a la normalidad. En Volkswagen eso no existe más. No se puede volver a la normalidad, es un sueño, es una fantasía y un suicidio colectivo. Al virus se lo puede contener, pero no controlar", remarcó.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.