Pico Truncado: La violencia cerró una jornada de extrema tensión
Con una orden judicial, personal de Infantería obligó a los manifestantes de Pico Truncado a disuadir su reclamo con balas de fogeo. Hubo detenidos y heridos. Innumerables muestras de solidaridad y repudio a la represión.
Alrededor de las 22 horas los más de 200 desocupados que mantenían un reclamo para su reincorporación, luego de haber quedado sin sus puestos de trabajo al asumir el nuevo Intendente, fueron reprimidos por las fuerzas policiales cuando intentaban ingresar al edificio municipal de la localidad de Pico Truncado.
Mientras en el interior de la Municipalidad se llevaba adelante una reunión con representantes del Ejecutivo y dos de los desocupados, los que aguardaban en la calle, violentaron algunos vidrios para ingresar e inmediatamente intervino la policía de la División Primera y Segunda, junto a Infantería de Pico Truncado y al ECOM de Caleta Olivia.
Se trata de los protestantes que fueron despedidos por el intendente Osvaldo Maimó, luego de que la Justicia le diera la razón en virtud de que fueron contratos ilegales por parte del ex jefe comunal, Omar Fernández.
Los efectivos comenzaron a despejar la Plaza San Martín, la Municipalidad y zonas aledañas con balas de fogueo, quedando más de 10 personas detenidas y otras heridas.
Hubo momentos de extrema tensión. Uno de los desocupados intentó prenderse fuego y hubo una negociación, pero no llegó a buen puerto y algunos ingresaron al palacio comunal. El intendente quedó encerrado con una de sus secretarias, imposibilitado de salir. Horas después incluso, algunos manifestantes se subieron a antenas de telefonía para hacer visible sus planteos.
Todo se precipitó negativamente durante la noche, cuando con balas de fogeo, el personal de Infantería obligó a disuadir la manifestación.
FUENTE: HD Pico Truncado 98.5 Mhz.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.