Pico Truncado: La violencia cerró una jornada de extrema tensión
Con una orden judicial, personal de Infantería obligó a los manifestantes de Pico Truncado a disuadir su reclamo con balas de fogeo. Hubo detenidos y heridos. Innumerables muestras de solidaridad y repudio a la represión.
Alrededor de las 22 horas los más de 200 desocupados que mantenían un reclamo para su reincorporación, luego de haber quedado sin sus puestos de trabajo al asumir el nuevo Intendente, fueron reprimidos por las fuerzas policiales cuando intentaban ingresar al edificio municipal de la localidad de Pico Truncado.
Mientras en el interior de la Municipalidad se llevaba adelante una reunión con representantes del Ejecutivo y dos de los desocupados, los que aguardaban en la calle, violentaron algunos vidrios para ingresar e inmediatamente intervino la policía de la División Primera y Segunda, junto a Infantería de Pico Truncado y al ECOM de Caleta Olivia.
Se trata de los protestantes que fueron despedidos por el intendente Osvaldo Maimó, luego de que la Justicia le diera la razón en virtud de que fueron contratos ilegales por parte del ex jefe comunal, Omar Fernández.
Los efectivos comenzaron a despejar la Plaza San Martín, la Municipalidad y zonas aledañas con balas de fogueo, quedando más de 10 personas detenidas y otras heridas.
Hubo momentos de extrema tensión. Uno de los desocupados intentó prenderse fuego y hubo una negociación, pero no llegó a buen puerto y algunos ingresaron al palacio comunal. El intendente quedó encerrado con una de sus secretarias, imposibilitado de salir. Horas después incluso, algunos manifestantes se subieron a antenas de telefonía para hacer visible sus planteos.
Todo se precipitó negativamente durante la noche, cuando con balas de fogeo, el personal de Infantería obligó a disuadir la manifestación.
FUENTE: HD Pico Truncado 98.5 Mhz.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.