LA PROVINCIA 02 de junio de 2020

Río Turbio: Organizaron una carrera virtual donde terminaron participando 62 pilotos

Participaron pilotos de Santa Cruz, Tierra del fuego y las ciudades chilenas de Punta Arenas y Puerto Natales. El torneo virtual para pilotos, fue organizado por el referente deportivo y comunicador de Río Turbio, Yosi Davidov.

-

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el comunicador Yosi Davidov comentó la organización del gran premio virtual para los corredores y su repercusión desde el programa que conduce "Te paso la pelota" y también en las redes sociales: "Se nos ocurrió poder armar una carrera virtual. Acá el automovilismo estuvo parado todo el año y tuvimos esa idea postulando a pilotos a través de Facebook y que la gente los nomine.  Aseguramos que el torneo era por el simple hecho de jugar, no hubo premios, ni efectivo era solo por competir”.

Ante la consulta por un segundo torneo, Davidov explicó sobre la repercusión en redes y los comentarios de aquellos que les gusta el fútbol y que vieron el torneo de automovilismo: “La idea es que los futboleros se incorporen también, estamos haciendo una copa virtual de Clubes de la Cuenca en las distintas modalidades. Hoy hacemos el sorteo y ya tenemos 14 equipos anotados con un estilo más mundialista de torneo”.




Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.