EL PAIS06 de junio de 2020

Fernández, sobre la obra iniciada en gestión anterior: "Argentina no nació cuando nosotros llegamos"

El Presidente destacó la inauguración en la localidad neuquina de Villa La Angostura de una planta de tratamiento de líquidos cloacales que había comenzado el gobierno anterior.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que "la Argentina no nació cuando nosotros llegamos", tras destacar que ayer inauguró en la localidad neuquina de Villa La Angostura una planta de tratamiento de líquidos cloacales que había comenzado el gobierno anterior.

"Junto a @OmarGutierrezOk inauguramos, en Villa La Angostura, una planta de tratamiento de líquidos cloacales que había comenzado el Gobierno anterior. La Argentina no nació cuando nosotros llegamos. Es tiempo de entender que debemos construir el futuro entre todos y todas", publicó Fernández anoche en su cuenta de Twitter.

Ayer, tras visitar La Pampa, Fernández llegó a Villa La Angostura poco después de las 18 y recorrió las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, una obra desarrollada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) que demandó una inversión de 196 millones de pesos y beneficia a 13.000 vecinos.

Durante la conferencia de prensa tras el evento inaugural de ayer, el Presidente afirmó: “Estoy feliz de venir a terminar la obra que empezó otro gobierno que me precedió”.

“La Argentina no nació el día que yo llegué al Gobierno, ni va a morir cuando me vaya. Tenemos que construir la Argentina entre todos y todas, y que no sea patrimonio de unos u otros, que sea de los argentinos”, concluyó el mandatario.

El Presidente permanecerá hasta este mediodía en Villa la Angostura, donde se alojó junto a la primera dama Fabiola Yáñez en la residencia "El Messidor" y compartió anoche una cena con el gobernador.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.

Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo

Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de productos del sector minero

Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.