EL PAIS08 de junio de 2020

El Presidente encabezó el acto en el que la provincia de San Juan se sumó al plan Argentina Construye

Del acto que tuvo lugar en el despacho presidencial, participaron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa.

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en la Casa Rosada la firma de un convenio con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, por el cual esa provincia cuyana adhiere al plan Argentina Construye, cuya finalidad es la de poner en marcha obras de infraestructura sanitaria y de equipamiento y viviendas en el contexto de la emergencia por el Covid-19.

Del acto que tuvo lugar en el despacho presidencial, participaron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa.

Este programa federal, lanzado por el Presidente el 14 de mayo último y al cual ya habían adherido las provincias de Misiones, Formosa, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, generará más de 750 mil puestos de trabajo con una inversión de casi 29.000 millones de pesos.

Las obras serán articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y con organizaciones de la comunidad, y se prevé que este año permitan construir 5.500 viviendas y refaccionar 42.900 unidades habitacionales.

Además, contempla la entrega de 204 mil microcréditos para la compra de materiales, y la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios en todo el país.

El programa también proyecta la generación de 2 mil lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción, la dotación de equipamiento comunitario para la atención de la emergencia sanitaria y el otorgamiento de créditos hipotecarios para las diferentes líneas del programa.

En tanto, incluye una línea de mejoras en organizaciones comunitarias que subsidiará la adquisición de materiales de construcción y equipamiento para lleva a cabo arreglos en edificios o locales de organizaciones no gubernamentales que realicen tareas de asistencia barrial y comunitaria en todo el país.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.