El Presidente encabezó el acto en el que la provincia de San Juan se sumó al plan Argentina Construye
Del acto que tuvo lugar en el despacho presidencial, participaron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa.
El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en la Casa Rosada la firma de un convenio con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, por el cual esa provincia cuyana adhiere al plan Argentina Construye, cuya finalidad es la de poner en marcha obras de infraestructura sanitaria y de equipamiento y viviendas en el contexto de la emergencia por el Covid-19.
Del acto que tuvo lugar en el despacho presidencial, participaron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa.
Este programa federal, lanzado por el Presidente el 14 de mayo último y al cual ya habían adherido las provincias de Misiones, Formosa, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, generará más de 750 mil puestos de trabajo con una inversión de casi 29.000 millones de pesos.
Las obras serán articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y con organizaciones de la comunidad, y se prevé que este año permitan construir 5.500 viviendas y refaccionar 42.900 unidades habitacionales.
Además, contempla la entrega de 204 mil microcréditos para la compra de materiales, y la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios en todo el país.
El programa también proyecta la generación de 2 mil lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción, la dotación de equipamiento comunitario para la atención de la emergencia sanitaria y el otorgamiento de créditos hipotecarios para las diferentes líneas del programa.
En tanto, incluye una línea de mejoras en organizaciones comunitarias que subsidiará la adquisición de materiales de construcción y equipamiento para lleva a cabo arreglos en edificios o locales de organizaciones no gubernamentales que realicen tareas de asistencia barrial y comunitaria en todo el país.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Buenos Aires: asesinaron a un chofer de una aplicación de viajes para robarle
El delincuente se hizo pasar por pasajero y, tras llegar a destino, atacó al chofer.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
"Acá no pasó nada” aseguró Adorni y advirtió que quienes buscan desprestigiar al Gobierno “dicen cualquier cosa”
Se filtró el crudo de la entrevista de Viale a Milei donde le piden edición
En un fragmento filtrado de la entrevista en TN, se ve cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe al mandatario para advertirle sobre posibles problemas judiciales. Viale detiene la pregunta y la conversación se reanuda como si nada hubiera pasado. La puesta en escena generó indignación en redes.
Incendios forestales: protesta de vecinos del Parque Nacional Nahuel Huapi por la falta de recursos
Más de 40 vecinos de la localidad de El Manso cortaron la ruta provincial 83.
Luis Caputo negó que el escándalo cripto de Javier Milei afecte las negociaciones con el FMI
Luis Caputo aseguró poner "las manos en el fuego" por Javier Milei en medio de la estafa con la criptomoneda $LIBRA en la que quedó envuelto el mandatario libertario.