Conocé cómo trabajaron los profesionales médicos en los protocolos para la reapertura de gimnasios
El Dr. Hugo Cuevas, médico generalista colaboró con el sector privado y público con el acompañamiento de distintos médicos que asesoraron y prepararon los protocolos para retomar la actividad física. Explicó la necesidad de cumplir de forma estricta con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Hugo Cuevas, médico generalista, comentó sobre lo que fue el desarrollo y trabajo que realizaron para garantizar la reapertura de los gimnasios, ante esto aseguró: “Tenemos un buen protocolo para el retorno a las actividades, lo estuvimos analizando con distintos médicos y tratamos de adaptarlo a nuestra realidad local. Afortunadamente el virus no circula en la ciudad y en base a esto adaptamos los protocolos nacionales para incluirlos en los gimnasios, con las precauciones necesarias”.
Consultado sobre cuál considera que es la etapa es más compleja cuando se llega a los gimnasios; si la entrada, la permanencia o la salida, el Dr. Cuevas aseguró que "la entrada es la parte más compleja, es donde se tiene que hacer hincapié más que nada con el control de la temperatura. Es fundamental tomar la temperatura antes de entrar al establecimiento. En caso de que alguno tenga temperatura antes de ingresar, además de negarle la entrada se tiene que informar a las autoridades de salud”.
Por otro lado Cuevas hizo hincapié en cuanto al horario de permanencia dentro del gimnasio y la cantidad de que pueden estar al mismo tiempo. En este sentido señaló que "esto se mide con un cálculo métrico. Si vamos a la realidad, si las personas respetan la distancia necesaria, la capacidad la determinan los que están dentro del gimnasio. En cuanto a la permanencia, no tendría ningún tipo de restricción, pero siendo un número reducido de personas se va a gestionar seguramente un periodo corto”.
Por último el Dr. Cuevas reafirmó la necesidad de que los gimnasios cumplan con los protocolos de bioseguridad y dijo que "es fundamental el alcohol en gel, los utensilios para desinfectar principalmente en los aparatos, en la zona de los metales que es donde el virus más persiste. Los gimnasios van a cumplir con los protocolos, sino el ministerio no los hubiera habilitado”.
En este archivo está disponible para su lectura el Protocolo gimnasios deportivos y de musculacion.pdf
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.