EL MUNDO16/06/2020

La máxima corte de Brasil ordenó allanamientos contra los aliados de Bolsonaro

El operativo ocurre un día después de la detención de seis bolsonaristas que comandan grupos de extrema derecha acusados por la fiscalía de atentar contra la seguridad nacional.

Las residencias y oficinas de un diputado federal y dos empresarios aliados del presidente Jair Bolsonaro fueron allanadas hoy por orden del Supremo Tribunal Federal (STF), que investiga una asociación ilícita de financiación de noticias falsas y amenazas contra autoridades y críticos del gobierno.

El operativo ocurre un día después de la detención de seis bolsonaristas que comandan grupos de extrema derecha acusados por la fiscalía de atentar contra la seguridad nacional al fomentar y participar de actos contra la democracia, como cuando lanzaron fuegos artificiales el sábado pasado contra la sede del STF, en la Plaza de los Tres Poderes, en Brasilia.

Según se informó oficialmente, la Policía Federal allanó domicilios de Daniel Silveira, diputado bolsonarista famoso por haber roto una placa con el nombre de la concejal socialista Marielle Franco, asesinada en 2018, como parte de su campaña electoral.

Silveira dijo en las redes sociales que "con la Policía Federal en mi casa estoy dándome cuenta que molesto al viejo sistema de poder" de Brasil.

Por orden del juez Alexandre de Moraes, del STF, fueron allanados también domicilios del publicista Sérgio Lima y el empresario Luis Belmonte, ambos considerados los motores financieros de Alianza por Brasil, el partido que el presidente quiere crear y aún no encontró los avales suficientes.

En total fueron ordenados 21 allanamientos en seis estados, entre ellos domicilios de Allandos Santos, el activista de la ultraderecha que posee el exitoso canal Terça Livre (Martes Libre), en el cual participan usualmente los hijos de Bolsonaro y el gurú de la extrema derecha brasileña, el astrólogo y escritor Olavo de Carvalho.

El objetivo de la Operación Lume es hallar eventuales pruebas sobre la organización de actos populares en todo el país contra las instituciones democráticas y a quienes los financian.

El presidente participó de al menos tres manifestaciones en Brasilia que pedían la intervención militar para el cierre del STF y el Congreso.

El empresario Belmonte está vinculado a la política tradicional, ya que es senador suplente por Brasilia de Izalci Lucas, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), la agrupación del ex presidente Fernando Henrique Cardoso.

Ayer fue detenida por orden del supremo tribunal la dirigente de la extrema derecha Sara Giromini, una ex feminista que creó el grupo Brasil 300, considerado una milicia armada por la fiscalía, que acampó durante casi un mes en Brasilia pidiendo un golpe militar.

Se hace llamar Sara Winter, en homenaje a una británica colaboracionista del fascismo.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.