EL MUNDO17/06/2020

Beijing registró una treintena de nuevos casos y profundiza las medidas de control

Esta medida se toma después de que la capital elevase ayer el nivel de alerta sanitaria del 3 al 2, después del brote de la enfermedad registrado en el principal mercado.

La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 44 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 31 se registraron en Beijing, que anunció medidas extremas de saneamiento para detener la propagación de casos que ya suman 137 sólo en la capital de país.

Beijing aumentó el martes por la noche el nivel de respuesta a emergencias por la Covid-19 en un intento de detener el nuevo brote de coronavirus detectado en el principal mercado de la ciudad.

El portavoz municipal, Xu Hejian, afirmó en conferencia de prensa que conducirán "una inspección preventiva integral en todos los mercados, restaurantes y comedores", que incluirá la realización de test de ácido nucleico.

Esta medida se toma después de que la capital elevase ayer el nivel de alerta sanitaria del 3 al 2, después del brote de la enfermedad registrado en el principal mercado de la capital, que marcó 137 casos positivos desde el pasado jueves.

La desinfección de todos los restaurantes de la capital china y la realización de test en todos ellos es una operación a gran escala considerando el gran número de establecimientos de este tipo existentes en la ciudad en la que viven 22 millones personas.

Hasta las primeras horas de ayer, se habían desinfectado 276 mercados de productos agrícolas, y cerrado 11 mercados subterráneos y semi-subterráneos, además de 33.173 servicios de reparto de comida a domicilio.

La subsecretaria general del gobierno municipal pequinés, Chen Bei, anunció el martes que la ciudad pasa del tercer al segundo nivel de emergencia, con lo que, entre otras medidas, las comunidades de vecinos volverán a comprobar la identidad y el estado de salud de los residentes y a tomarles la temperatura.

El confinamiento parcial implica la suspensión de todas las clases presenciales en educación primaria, secundaria y superior, y el consejo de retomar el teletrabajo.

En tanto, las comunidades en áreas de riesgo "alto" -por ejemplo, con casos confirmados- quedarán selladas y no se permitirá que nadie salga de ellas.

La funcionaria añadió que las personas que residen en áreas en riesgo "medio-alto" y el personal relacionado con el mercado mayorista tienen prohibido abandonar la ciudad por el momento, informó la agencia de noticias EFE.

Además de los 31 casos detectados en la capital, China registró otros dos contagios a nivel local: uno en la provincia septentrional de Hebei, vecina a Beijing, y el otro en la oriental de Zhejiang.

Por otra parte, de los 11 casos "importados", 10 se detectaron en la provincia occidental de Gansu y el otro en la suroccidental de Sichuan.

La comisión nacional sanitaria china no informó sobre nuevas muertes en el país y señaló que se añadieron dos casos graves.

También, dio cuenta del alta dada a dos pacientes e indicó que 116 contactos cercanos fueron liberados de observación médica.

El total de casos confirmados que permanecen ahora activos en China es de 252, siete de ellos en estado grave.

Desde el inicio de la pandemia, suman 83.265 los contagios y 4.634 las muertes.

FUENTE: Agencia EFE.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.