DEPORTES17/06/2020

Tapia: “La vuelta a los entrenamientos será cuando todo el país esté en fase 4”

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino se refirió al regreso de las actividades deportivas para los clubes profesionales y de las diferentes ligas del país y dijo que busca que exista "igualdad de condiciones".

Claudio Tapia, advirtió que el retorno a los entrenamientos de los distintos planteles de la actividad local se dará “cuando todo el país esté en la fase 4” del aislamiento social por coronavirus.

En un video difundido a través de las redes sociales del organismo que rige los destinos del fútbol en la Argentina, el máximo dirigente de la institución aclaró que “la vuelta a los entrenamientos será cuando todo el país esté en fase 4” del aislamiento social y obligatorio dictado por el Gobierno Nacional, en marzo pasado.

De este modo, la AFA garantizará que todos los conjuntos estarán “en igualdad de condiciones y ninguno podrá disponer de alguna ventaja deportiva”.

'Chiqui' Tapia contó que “de los 123 equipos profesionales que componen el mapa del fútbol argentino” hay un notorio predominio de aquellos que tienen sedes e instalaciones en el sector denominado AMBA (Àrea Metropolitana de Buenos Aires).

“El 59 por ciento de los clubes está en el AMBA” sostuvo el presidente de AFA, con el propósito de argumentar la imposibilidad de un rápido retorno a las prácticas, desde el momento en que la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires se mantienen como zonas de mayor riesgo de contagio.

Tapia resaltó, además, que no es aconsejable “trasladar el virus al interior del país”, razón por la que descartó, de plano, la chance de que la actividad pueda reanudarse –en lo inmediato- en alguna provincia (Salta, Jujuy, San Luis) que había ofrecido albergar los entrenamientos de los principales clubes del fútbol argentino.

“Tenemos que ser responsables y minimizar los riesgos de contagio” dijo el titular de AFA, elegido el mes pasado para comandar los destinos del fútbol hasta la temporada 2025.

El dirigente aseguró también que “se conformó una Comisión Médica, con los principales profesionales de los clubes que trasladará el protocolo que la AFA ya tiene armado”.

En ese sentido, Tapia distinguió que habrá diferentes protocolos de seguridad, según las posibilidades económicas de equipos que intervienen en “Primera División o Primera Nacional” o de otros que “actúan en las otras categorías”.

“No es lo mismo un protocolo para Primera División o Primera Nacional que otro que hay que presentar para clubes profesionales que no cuentan con la estructura de los primeros”, dijo.

Tapia aclaró que ese protocolo “será evaluado y aprobado por el Ministerio de Salud”, que otorgará el visto bueno para la reanudación de la actividad con las prácticas de los planteles

Por último, el presidente admitió que la AFA “está trabajando” para abastecer a los distintos clubes de “los fondos económicos” necesarios como para “subsistir en el marco de esta pandemia”.

“Sabemos que no es fácil para la mayoría de las instituciones del fútbol argentino pero el compromiso del Comité Ejecutivo es ayudar para intentar que el fútbol vuelva”, concluyó.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana

El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.

Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”

El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores

El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia

El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.

Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV

El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.

Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban

Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.