LA PROVINCIA 15 de julio de 2018

Nueva marcha: reina la incertidumbre sobre el futuro de la Escuelita del Río

Las autoridades del Consejo Provincial de Educación se fueron de la ciudad de Piedra Buena sin dar explicaciones sobre el futuro de la escuela pedagógica. La comunidad educativa los esperaba para las 9 de la mañana y quedaron indignados. Hubo reunión con dirigentes del gremio docente y con la diputada de Cambiemos Roxana Reyes.

Sin aviso previo, ni razones aparentes ni explicitadas que justifiquen una decisión adoptada mitad del año lectivo, el Consejo de Educación decidió cerrar la escuela Municipal Experimental Nro 1. El único fundamento que contiene la Resolución 1236/18 firmada por la Presidente del CPE, Cecilia Velázquez, es que la “Escuelita del Río” no era de gestión pública ni privada, aunque funciona dentro de la órbita municipal y es financiada por el estado provincial. Se desconoce cuál será el destino de los 470 alumnos de los tres niveles,  y el de los 70 docentes que allí trabajan. 

Las autoridades del Consejo Provincial de Educación se fueron de la ciudad de Piedra Buena sin dar explicaciones sobre el futuro de la escuela pedagógica. La comunidad educativa los esperaba para las 9 de la mañana y quedaron indignados. Hubo reunión con dirigentes del gremio docente y con la diputada de Cambiemos Roxana Reyes.

Padres, docentes y autoridades de la Escuelita del Río de Comandante Luis Piedra Buena se reunieron ayer con miembros de ADOSAC, vocales por los docentes de escuelas públicas y privadas del Consejo Provincial de Educación, el intendente de la ciudad Federico Bodlovic y la diputada nacional de Cambiemos, Roxana Reyes.

Sin embargo todavía reina la incertidumbre sobre el futuro de esta escuela experimental con casi 30 años de trayectoria, en la que los chicos aprenden sin los métodos clásicos de la enseñanza oficial y “bancaria”.

Estaba previsto que a las 9 horas de la mañana fueran recibidos por las autoridades del CPE que ayer fueron a explicar la resolución que declaró “caducada la autorización de funcionamiento de la Escuelita del Río”, a partir de ayer, 14 de julio. Sin embargo eso no sucedió.

La secretaria de Coordinación Educativa del CPE, Norma Bendetto, junto a las directoras de Nivel Inicial, Secundario y de Educación Técnico Profesional, abandonaron la localidad de Piedra Buena sin dar más explicaciones y generaron en la comunidad educativa indignación y un renovado desconcierto.

A la cita también faltaron el intendente Federico Bodlovic y su padre, el diputado por el Pueblo, José Bodlovic, que luego emitieron una carta en la que intentaron “manifestar y expresar tranquilidad” y aseguraron que van a “garantizar el trabajo conjunto y abrir el canal de diálogo” con el CPE y la comunidad educativa de la Escuelita del Río “en busca de que la solución sea en beneficio de los niños y los padres”.

Sin respuestas, los padres, alumnos y trabajadores de la escuela organizaron otra multitudinaria movilización por las calles de la ciudad y frente al municipio.

Sí se hicieron presentes el secretario adjunto de ADOSAC, Javier Fernández, el vocal por los docentes de educación privada del CPE y miembro de la Comisión Directiva Provincial de ADOSAC, Nicolás Pereyra, la vocal por los docentes de escuelas públicas, Mónica Flores, y los representantes de la filial local del gremio. Por la noche, al cierre de esta edición, la diputada Roxana Reyes se reunió con autoridades de la escuela. El vocal por los Padres, Miguel Piloñeta, por su parte, dijo que viajará el lunes.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.