Reunión clave en Olivos para definir cómo seguirá la cuarentena
Alberto Fernández, Axel Kicillof y Rodríguez Larreta analizarán hoy cuándo es el mejor momento para endurecer el aislamiento social, preventivo y obligatorio. "Vamos a tomar una decisión", anticipó el Presidente.
El presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volverán a reunirse hoy para analizar la evolución de la pandemia de coronavirus y empezar a definir las medidas para mitigar los contagios, a una semana de que venza el último plazo de la cuarentena y en coincidencia con el incremento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La reunión se desarrolla en estos instantes en la residencia de Olivos, a 95 días de establecido el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el 20 de marzo.
Fernández dijo que será un encuentro para "tomar una decisión" con relación a la zona del AMBA, que agrupa a la Ciudad de Buenos Aires y 40 partidos de la provincia de Buenos Aires, en especial los del conurbano.
"Quedamos en vernos el lunes los tres para tomar una decisión. Estamos en una situación muy complicada", dijo el jefe de Estado, el sábado, en relación a este encuentro con Kicillof y Rodríguez Larreta.
En la última semana, los reportes del Ministerio de Salud de la Nación indican un aumento de los contagios en el AMBA, que concentra el 93% de los casos del país.
El viernes último, para tratar de disminuir el ingreso de gente a la ciudad de Buenos Aires, los tres gobiernos decidieron reforzar los controles policiales en el transporte público, en especial los trenes, para que sólo lo utilicen los usuarios que realizan tareas esenciales.
El viernes último, Kicillof y Larreta conformaron una mesa técnica entre ambas jurisdicciones para analizar día a día las camas hospitalarias ocupadas, la velocidad de la curva de contagios, la circulación social y la mortalidad.
La mayor parte del resto del país está en una fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, con liberación de gran parte de las actividades y servicios, debido a que en las últimas semanas registraron un notorio descenso de los casos de coronavirus.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.