EL MUNDO28/06/2020

Brasil: seguidores de Bolsonaro piden golpe militar

Distintas protestas con poca participación se dieron en Brasil en apoyo y en contra del presidente Jair Bolsonaro. Mientras los partidarios piden un golpe de estado a los militares, los opositores exigen un juicio político contra el presidente.

Grupos partidarios del presidente Jair Bolsonaro, realizaron hoy manifestaciones donde defendieron una “intervención militar” en Brasil, en un día donde las protestas contra el presidente se multiplicaron en el país.

Los “bolsonaristas”, seguidores más radicales del líder ultraconservador, se manifestaron frente a la sede de la Presidencia y al Cuartel General del Ejército y volvieron a exhibir pancartas con lemas antidemocrátcos como el cierre del Congreso y la Corte Suprema.

El grupo que se congregó frente a la base militar, de apenas un centenar, solicitó a los gritos la “intervención militar” que le permita al presidente gobernar sin los poderes legislativos y judicial. Mientras tanto, los que se manifestaron frente al Palacio Presidencial cargaron banderas contra la “dictadura” de los magistrados de la Corte Suprema.

Este tipo de manifestaciones, ya generó una investigación de la Corte que terminó con el arresto de seis miembros de un grupo bolsonarista que disparó fuegos de artificio contra la sede del máximo tribunal.. Además, la Corte ordenó el registro y levantamiento del sigilo bancario de líderes políticos y empresarios que financian las protestas. Uno de los investigados es el youtuber Emerson Teixeira, que está sospechado de apoyar actos antidemocráticos y se manifestó hoy frente al Cuartel del Ejército.

Las protestas antidemocráticas de hoy coinciden con una encuesta que muestra que 75 % de los brasileños consideran a la democracia como el mejor tipo de gobierno respecto a cualquier otro, convirtiéndose en el valor más alto de apoyo al sistema de los últimos 30 años.

Al mismo tiempo, decenas de pequeñas protestas contra el presidente se reunieron en distintos lugares de Brasil, convocadas en redes sociales con el hashtag “#StopBolsonaro”.

Los manifestantes exigen un “basta” a Bolsonaro y su política “negacionista” frente a la pandemia al mismo tiempo que solicitaron juicio político contra el líder. Al mismo tiempo aseguran que el presidente es una amenaza para la democracia brasileña, por su autoritarismo.

En una de las manifestaciones en Brasilia, se clavaron mil cruces en un jardín frente al Congreso nacional, para recordar las más de 57.000 muertes por coronavirus.

"Más de 50.000 muertes. Bolsonaro pare de negar", decía, en grandes letras, el único letrero que acompañaba las cruces.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.