
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Distintas protestas con poca participación se dieron en Brasil en apoyo y en contra del presidente Jair Bolsonaro. Mientras los partidarios piden un golpe de estado a los militares, los opositores exigen un juicio político contra el presidente.
EL MUNDO28 de junio de 2020Grupos partidarios del presidente Jair Bolsonaro, realizaron hoy manifestaciones donde defendieron una “intervención militar” en Brasil, en un día donde las protestas contra el presidente se multiplicaron en el país.
Los “bolsonaristas”, seguidores más radicales del líder ultraconservador, se manifestaron frente a la sede de la Presidencia y al Cuartel General del Ejército y volvieron a exhibir pancartas con lemas antidemocrátcos como el cierre del Congreso y la Corte Suprema.
El grupo que se congregó frente a la base militar, de apenas un centenar, solicitó a los gritos la “intervención militar” que le permita al presidente gobernar sin los poderes legislativos y judicial. Mientras tanto, los que se manifestaron frente al Palacio Presidencial cargaron banderas contra la “dictadura” de los magistrados de la Corte Suprema.
Este tipo de manifestaciones, ya generó una investigación de la Corte que terminó con el arresto de seis miembros de un grupo bolsonarista que disparó fuegos de artificio contra la sede del máximo tribunal.. Además, la Corte ordenó el registro y levantamiento del sigilo bancario de líderes políticos y empresarios que financian las protestas. Uno de los investigados es el youtuber Emerson Teixeira, que está sospechado de apoyar actos antidemocráticos y se manifestó hoy frente al Cuartel del Ejército.
Las protestas antidemocráticas de hoy coinciden con una encuesta que muestra que 75 % de los brasileños consideran a la democracia como el mejor tipo de gobierno respecto a cualquier otro, convirtiéndose en el valor más alto de apoyo al sistema de los últimos 30 años.
Al mismo tiempo, decenas de pequeñas protestas contra el presidente se reunieron en distintos lugares de Brasil, convocadas en redes sociales con el hashtag “#StopBolsonaro”.
Los manifestantes exigen un “basta” a Bolsonaro y su política “negacionista” frente a la pandemia al mismo tiempo que solicitaron juicio político contra el líder. Al mismo tiempo aseguran que el presidente es una amenaza para la democracia brasileña, por su autoritarismo.
En una de las manifestaciones en Brasilia, se clavaron mil cruces en un jardín frente al Congreso nacional, para recordar las más de 57.000 muertes por coronavirus.
"Más de 50.000 muertes. Bolsonaro pare de negar", decía, en grandes letras, el único letrero que acompañaba las cruces.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.