
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Distintas protestas con poca participación se dieron en Brasil en apoyo y en contra del presidente Jair Bolsonaro. Mientras los partidarios piden un golpe de estado a los militares, los opositores exigen un juicio político contra el presidente.
EL MUNDO28 de junio de 2020Grupos partidarios del presidente Jair Bolsonaro, realizaron hoy manifestaciones donde defendieron una “intervención militar” en Brasil, en un día donde las protestas contra el presidente se multiplicaron en el país.
Los “bolsonaristas”, seguidores más radicales del líder ultraconservador, se manifestaron frente a la sede de la Presidencia y al Cuartel General del Ejército y volvieron a exhibir pancartas con lemas antidemocrátcos como el cierre del Congreso y la Corte Suprema.
El grupo que se congregó frente a la base militar, de apenas un centenar, solicitó a los gritos la “intervención militar” que le permita al presidente gobernar sin los poderes legislativos y judicial. Mientras tanto, los que se manifestaron frente al Palacio Presidencial cargaron banderas contra la “dictadura” de los magistrados de la Corte Suprema.
Este tipo de manifestaciones, ya generó una investigación de la Corte que terminó con el arresto de seis miembros de un grupo bolsonarista que disparó fuegos de artificio contra la sede del máximo tribunal.. Además, la Corte ordenó el registro y levantamiento del sigilo bancario de líderes políticos y empresarios que financian las protestas. Uno de los investigados es el youtuber Emerson Teixeira, que está sospechado de apoyar actos antidemocráticos y se manifestó hoy frente al Cuartel del Ejército.
Las protestas antidemocráticas de hoy coinciden con una encuesta que muestra que 75 % de los brasileños consideran a la democracia como el mejor tipo de gobierno respecto a cualquier otro, convirtiéndose en el valor más alto de apoyo al sistema de los últimos 30 años.
Al mismo tiempo, decenas de pequeñas protestas contra el presidente se reunieron en distintos lugares de Brasil, convocadas en redes sociales con el hashtag “#StopBolsonaro”.
Los manifestantes exigen un “basta” a Bolsonaro y su política “negacionista” frente a la pandemia al mismo tiempo que solicitaron juicio político contra el líder. Al mismo tiempo aseguran que el presidente es una amenaza para la democracia brasileña, por su autoritarismo.
En una de las manifestaciones en Brasilia, se clavaron mil cruces en un jardín frente al Congreso nacional, para recordar las más de 57.000 muertes por coronavirus.
"Más de 50.000 muertes. Bolsonaro pare de negar", decía, en grandes letras, el único letrero que acompañaba las cruces.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.