Paraguay traspasará a Uruguay la presidencia pro témpore del Mercosur
Como es usual, la cumbre -el encuentro de los jefes de Estado- estará precedida por reuniones de diversos niveles en los tres días anteriores, todas las cuales se efectuarán también mediante videoconferencia.
Paraguay traspasará la presidencia pro témpore del Mercosur a Uruguay el jueves próximo en una cumbre que se realizará por teleconferencia debido a la pandemia de coronavirus, confirmó este domingo el gobierno paraguayo.
Mañana sesionarán las comisiones sectoriales; el martes, el Grupo Mercado Común, y el miércoles, el Consejo del Mercado Común que nuclea a los cancilleres, ministros de Economía, Hacienda, Industria y Comercio y presidentes de bancos centrales de los países miembros.
“Estamos a punto de iniciar todo el proceso de la parte final de la presidencia pro témpore del Mercosur en esta situación muy especial que nos toca vivir a todos, que es la pandemia de coronavirus”, afirmó el canciller, Antonio Rivas, en un comunicado citado por el diario paraguayo La Nación.
Rivas sostuvo que debido a la pandemia, el semestre en que Paraguay ejerció la presidencia temporal del bloque regional se caracterizó por la realización de gran parte de las tareas a través de videoconferencias.
No obstante, resaltó que la actividad no disminuyó por ese motivo, a tal punto que el 18 de marzo se celebró por esa vía una reunión entre los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el canciller de la Argentina, Felipe Solá, en la que se adoptaron varias decisiones para el funcionamiento del bloque en el contexto de la cuarentena.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.