Estados Unidos bate récord diario con más de 45.000 casos de coronavirus
Otras 629 personas murieron en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total asciende 125.039, de acuerdo a la base de datos de actualización permanente de la universidad de Estados Unidos.
Estados Unidos superó el viernes, por segundo día consecutivo, su propio récord de nuevas infecciones de coronavirus, con 45.330, lo que lo mantiene como el país más afectado por la pandemia, con casi 2,5 millones, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Otras 629 personas murieron en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total asciende 125.039, de acuerdo a la base de datos de actualización permanente de la universidad de Estados Unidos.
Los casos de coronavirus confirmados en el país ya son más de 2,46 millones, por lo que, de repetirse hoy las cifras de los últimos días, Estados Unidos podría superar los 2,5 millones.
El aumento de los casos está relacionado con repuntes en Florida, Texas, California y Arizona, que entre los cuatro suman cerca de la mitad de los últimos casos reportados, informó la agencia de noticias EFE.
Nueva York, sin embargo, se mantiene como el estado con mayor número de casos con 391.220 y 31.342 fallecidos, una cifra solo superada por Brasil, el Reino Unido e Italia. Solo en la ciudad de Nueva York han muerto 22.421 personas.
A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey, con 14.914 muertos; Massachusetts, con 8.012 e Illinois, con 6.847 muertos. Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania, con 6.579; Michigan, con 6.134; California, con 5.816 o Connecticut, con 4.307.
En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 202.072.
El balance provisional de fallecidos ha superado ya la marca más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
El presidente Donald Trump rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.