Causa por espionaje ilegal: con el debut de Juan Pablo Auge, se reanudan las indagatorias
Tras el apartamiento de Federico Villena, el nuevo magistrado deberá resolver si da lugar al pedido de la fiscalía para citar a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
El juez federal Juan Pablo Auge concluirá este martes la ronda de indagatorias de los detenidos en la causa por espionaje ilegal llevadas a cabo por la Agencia Federal de Investigación (AFI), y resolverá si da lugar a la citación como acusados de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Las declaraciones de los presuntos integrantes de la banda "Super Mario Bros" continuará en el Juzgado de Lomas de Zamora, con Guillermo Matta, Jonathan Nievas y Dominique Lasaigues, quienes ya fueron excarcelados. En tanto, el miércoles será el turno de Javier Bustos.
Tras la asignación de la causa a Auge luego del apartamiento de Federico Villena por parte de la Cámara Federal de la Plata, por "no garantizar imparcialidad", el nuevo magistrado deberá resolver si concreta la declaración indagatoria para los ex responsables de la AFI durante la gestión de Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por la investigación sobre espionaje ilegal al Instituto Patria y al domicilio de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El pedido formulado por la fiscal Cecilia Incardona argumenta que en las maniobras sobre las víctimas "habrían sido ejecutadas en base a órdenes que habría impartido la propia Majdalani", e instrumentadas por el ex agente de la AFI Alan Ruiz.
"Majdalani tenía un conocimiento actualizado y periódico sobre los avances de esos espionajes ilegales nutridos de los resultados de vigilancias y observaciones. Los informes de las tareas encomendadas eran remitidos al equipo de Alan Ruiz y, posteriormente, éste se los elevaba a la nombrada", detalla el pedido de la fiscalía.
En este sentido, Incardona resaltó que el dictamen de agosto de 2018 enviado por ambos acusados a la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso, en donde se desligaron de toda actividad de espionaje, “obedeció a la decisión de ocultar que las tareas descubiertas tenían carácter ilegal”.
"El espionaje al Instituto Patria y a la actual Vicepresidenta no estaba de ningún modo ordenado por la Justicia en la causa a la que se aludió en el momento que se llevaron a cabo", resaltó el dictamen.
FUENTE: BAE.
Te puede interesar
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Internaron de urgencia a Alfredo Casero
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.