Causa por espionaje ilegal: con el debut de Juan Pablo Auge, se reanudan las indagatorias
Tras el apartamiento de Federico Villena, el nuevo magistrado deberá resolver si da lugar al pedido de la fiscalía para citar a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
El juez federal Juan Pablo Auge concluirá este martes la ronda de indagatorias de los detenidos en la causa por espionaje ilegal llevadas a cabo por la Agencia Federal de Investigación (AFI), y resolverá si da lugar a la citación como acusados de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Las declaraciones de los presuntos integrantes de la banda "Super Mario Bros" continuará en el Juzgado de Lomas de Zamora, con Guillermo Matta, Jonathan Nievas y Dominique Lasaigues, quienes ya fueron excarcelados. En tanto, el miércoles será el turno de Javier Bustos.
Tras la asignación de la causa a Auge luego del apartamiento de Federico Villena por parte de la Cámara Federal de la Plata, por "no garantizar imparcialidad", el nuevo magistrado deberá resolver si concreta la declaración indagatoria para los ex responsables de la AFI durante la gestión de Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por la investigación sobre espionaje ilegal al Instituto Patria y al domicilio de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El pedido formulado por la fiscal Cecilia Incardona argumenta que en las maniobras sobre las víctimas "habrían sido ejecutadas en base a órdenes que habría impartido la propia Majdalani", e instrumentadas por el ex agente de la AFI Alan Ruiz.
"Majdalani tenía un conocimiento actualizado y periódico sobre los avances de esos espionajes ilegales nutridos de los resultados de vigilancias y observaciones. Los informes de las tareas encomendadas eran remitidos al equipo de Alan Ruiz y, posteriormente, éste se los elevaba a la nombrada", detalla el pedido de la fiscalía.
En este sentido, Incardona resaltó que el dictamen de agosto de 2018 enviado por ambos acusados a la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso, en donde se desligaron de toda actividad de espionaje, “obedeció a la decisión de ocultar que las tareas descubiertas tenían carácter ilegal”.
"El espionaje al Instituto Patria y a la actual Vicepresidenta no estaba de ningún modo ordenado por la Justicia en la causa a la que se aludió en el momento que se llevaron a cabo", resaltó el dictamen.
FUENTE: BAE.
Te puede interesar
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.