EL PAIS Por: Fedra Molaro07 de julio de 2020

Alberto Fernández anunció un plan de obras para 19 municipios de las seis provincias del sur

El Presidente Alberto Fernández, mediante una videoconferencia con intendentes, anunció un proyecto de infraestructura por 2.200 millones de pesos para 19 municipios de seis regiones australes. "La Argentina es todo, y debemos llegar a todos los rincones", destacó.

El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía un plan de obras de infraestructura por 2.200 millones de pesos para 19 municipios de las seis provincias del sur del país, en el marco del programa Argentina Hace. Lo hizo a través de una videoconferencia con los intendentes de Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn, Rawson, Trelew, General Pico, Santa Rosa, Centenario, Cutral Có, Neuquén, Cipolletti, General Roca, Bariloche, Viedma, Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia, que mantuvo desde la residencia de Olivos.

El objetivo que tiene el Gobierno nacional es empezar a reactivar la economía de cara a la poscuarentena, a sabiendas de que la reapertura no será fácil. En la videoconferencia, el Presidente hizo saber a sus ministros que no quiere más meses sin actividad económica.

En este contexto, Alberto Fernández afirmó que "estamos viviendo el momento más intenso de la pandemia" por coronavirus y dijo que, si bien el problema "está concentrado en pocos lugares de país", la propagación del virus "ha dejado muy lastimada" a las provincias de la Patagonia.

"La Argentina se tiene que poner inmediatamente de pie después de que pase" la pandemia de coronavirus y afirmó que el Gobierno nacional va a "llegar a todos los rincones del país, logrando el desarrollo de todos", remarcó.

Luego, Fernández sostuvo que "Argentina tiene un horizonte y sabemos cuál es el horizonte que se tiene que alcanzar. Tenemos que lograr el desarrollo de toda la Argentina. 'Argentina Hace' es ver cómo socorremos con obra pública a los municipios", dijo el Presidente, al anunciar este mediodía un plan de obras para 19 municipios de las seis provincias del sur.

Respecto al plan de obras que están lanzando en estos municipios del sur de la Argentina, dijo: "tenemos que llevar muchas más obras al sur del país, más obra pública, tenemos que ayudar con la construcción de viviendas y trabajar más con un sur olvidado".

"Cambiar la Argentina quiere decir hacer que los argentinos vivan mejor, tenemos que prestar atención de ver cómo satisfacer las necesidades de cada argentino, para que cada uno esté más cerca de su felicidad", puntualizó el mandatario y añadió "hoy en medio de la pandemia empezamos a hacerlo y estoy contento de que lo hagamos con la Patagonia".

Cerró el anuncio con un mensaje esperanzador respecto al futuro: "El tiempo que se viene es el tiempo de la Argentina que todos nosotros soñamos, quisimos construir y vamos a construir ahora".

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.