EL MUNDO08 de julio de 2020

Georgieva: “Los acreedores de la Argentina tienen que ver a éste como un momento de acción”

En una conferencia del G20 y el Club de París en la que participa Martín guzmán, la titular del Fondo Monetario Internacional y el ministro de finanzas de Arabia Saudita llamaron a los acreedores privados a contribuir con el proceso de reestructuración de la Argentina.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, se refirió al proceso de renegociación de la deuda argentina en una conferencia de miembros del G-20 y el Club de París en la que se analizaban las respuestas globales al impacto en la economía que está teniendo la pandemia de coronavirus COVID-19. La titular del organismo llamó a la acción a los acreedores privados a la acción y dijo que el Fondo y el Banco Mundial hará su parte para que el proceso funcione.

Georgieva participó de la conferencia de ministerial de alto nivel de “Enfrentando a la crisis del COVID-19″ organizada por Arabia Saudita. En la apertura de las sesiones del día, el apoyo para la postura argentina vino de parte del anfitrión, el ministro de finanzas saudita, Mohamed Al Jadaam.

“Es necesario reestructurar la deuda soberana de manera sostenible con la participación de los acreedores del sector privado. Un ejemplo reciente de esto es el caso de Argentina. Y yo alentaría a los titulares privados de su deuda a considerar esto realmente de manera positiva”, dijo Al Jadaam durante su discurso en el que dio paso a la primera oradora, la número uno del Fondo.

“Tendríamos que pensar pronto en lo que sigue. Y lo que sigue requeriría una reestructuración país por país para aquellos que simplemente no pueden salir del agua sin una acción determinada”, dijo Georgieva en un fragmento de sus dichos.

“Mohammed, estoy muy de acuerdo contigo en lo que respecta a Argentina”, dijo la directora del Fondo en respuesta al ministro saudita.

“Los acreedores privados tienen que ver este como un momento de acción, ver cómo los acreedores y el país pueden unirse. Y eso es lo que tenemos que buscar: la colaboración entre acreedores y deudores de una manera racional y mutuamente respetuosa. El Banco Mundial y nosotros, haremos nuestra parte por la transparencia de la deuda y por una prudente reestructuración de la deuda”, agregó Georgieva.

La conferencia, en la que más tarde hablará el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, se enfocó en el “restablecimiento de corrientes de capital sostenibles y una financiación sólida para el desarrollo”, en la que la necesidad de aliviar las cargas de deuda de países emergentes y en desarrollo de cara a la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus.

El domingo, el Gobierno argentino dio a conocer su nueva propuesta de reestructuración, con mejoras sustanciales para los acreedores. La oferta recibió ayer el visto bueno del Fondo Monetario Internacional (FMI), que que espera que las partes sigan trabajando de “forma constructiva y oportuna” para alcanzar un acuerdo.

“La oferta revisada de las autoridades argentinas es un paso importante en el proceso de reestructuración de la deuda con sus acreedores privados. Esperamos que todas las partes involucradas continúen trabajando de manera constructiva y oportuna con el objetivo de llegar a un acuerdo que coloque la deuda pública en un camino sostenible y establezca las bases para un crecimiento inclusivo y duradero en el futuro”, afirmó el director de Comunicación del organismo, Gerry Rice.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.