EL PAIS11/07/2020

Alerta en Gualeguaychú por nuevo brote de 51 casos sospechosos de coronavirus

La Municipalidad de la ciudad entrerriana limita las reuniones familiares, el funcionamiento de gimnasios y academias de danza, la apertura de centros culturales, bares, restaurantes y locales gastronómicos, entre otras actividades.

El último relevamiento confirmó que hay 51 los casos sospechosos de coronavirus Covid-19 en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, por lo que las autoridades volvieron limitar diferentes actividades que habían sido habilitadas en el último tiempo.

El informe realizado por la Sala de Situación local señaló se mantiene en 44 el número de casos positivos, de las cuales 40 pertenecen a la ciudad. Por otro lado, 15 ya recibieron el alta médica y hay 192 las personas que se encuentran aisladas en su domicilio, bajo seguimiento por nexo epidemiológico.

A partir del significativo aumento de casos sospechosos de los últimos días, la Municipalidad de Gualeguaychú determinó este viernes la prohibición hasta el 17 de julio de diferentes actividades que habían sido habilitadas en el último tiempo.

Se decidió limitar:

-las reuniones familiares.
-el funcionamiento de gimnasios y academias de danza.
-la apertura de centros culturales, bares, restaurantes y locales gastronómicos.
-bibliotecas, talleres y actividades artísticas y actividades náuticas.
-Los locales gastronómicos podrán mantener la modalidad de venta a través de delivery y take away.

 Las autoridades solicitaron “la colaboración de todos los vecinos y todas las vecinas para evitar que la propagación del virus continúe y se pueda de esa manera volver a habilitar variadas actividades”.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.