
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La Municipalidad de la ciudad entrerriana limita las reuniones familiares, el funcionamiento de gimnasios y academias de danza, la apertura de centros culturales, bares, restaurantes y locales gastronómicos, entre otras actividades.
EL PAIS11/07/2020El último relevamiento confirmó que hay 51 los casos sospechosos de coronavirus Covid-19 en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, por lo que las autoridades volvieron limitar diferentes actividades que habían sido habilitadas en el último tiempo.
El informe realizado por la Sala de Situación local señaló se mantiene en 44 el número de casos positivos, de las cuales 40 pertenecen a la ciudad. Por otro lado, 15 ya recibieron el alta médica y hay 192 las personas que se encuentran aisladas en su domicilio, bajo seguimiento por nexo epidemiológico.
A partir del significativo aumento de casos sospechosos de los últimos días, la Municipalidad de Gualeguaychú determinó este viernes la prohibición hasta el 17 de julio de diferentes actividades que habían sido habilitadas en el último tiempo.
Se decidió limitar:
-las reuniones familiares.
-el funcionamiento de gimnasios y academias de danza.
-la apertura de centros culturales, bares, restaurantes y locales gastronómicos.
-bibliotecas, talleres y actividades artísticas y actividades náuticas.
-Los locales gastronómicos podrán mantener la modalidad de venta a través de delivery y take away.
Las autoridades solicitaron “la colaboración de todos los vecinos y todas las vecinas para evitar que la propagación del virus continúe y se pueda de esa manera volver a habilitar variadas actividades”.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.