
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La Municipalidad de la ciudad entrerriana limita las reuniones familiares, el funcionamiento de gimnasios y academias de danza, la apertura de centros culturales, bares, restaurantes y locales gastronómicos, entre otras actividades.
EL PAIS11 de julio de 2020El último relevamiento confirmó que hay 51 los casos sospechosos de coronavirus Covid-19 en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, por lo que las autoridades volvieron limitar diferentes actividades que habían sido habilitadas en el último tiempo.
El informe realizado por la Sala de Situación local señaló se mantiene en 44 el número de casos positivos, de las cuales 40 pertenecen a la ciudad. Por otro lado, 15 ya recibieron el alta médica y hay 192 las personas que se encuentran aisladas en su domicilio, bajo seguimiento por nexo epidemiológico.
A partir del significativo aumento de casos sospechosos de los últimos días, la Municipalidad de Gualeguaychú determinó este viernes la prohibición hasta el 17 de julio de diferentes actividades que habían sido habilitadas en el último tiempo.
Se decidió limitar:
-las reuniones familiares.
-el funcionamiento de gimnasios y academias de danza.
-la apertura de centros culturales, bares, restaurantes y locales gastronómicos.
-bibliotecas, talleres y actividades artísticas y actividades náuticas.
-Los locales gastronómicos podrán mantener la modalidad de venta a través de delivery y take away.
Las autoridades solicitaron “la colaboración de todos los vecinos y todas las vecinas para evitar que la propagación del virus continúe y se pueda de esa manera volver a habilitar variadas actividades”.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.