Policía: evaluación positiva por el pago del plus de $ 14.000 y el miércoles podrían cerrar un aumento para la fuerza
José Daniel Barrientos, titular de la Asociación Civil Policial de la provincia aseguró que la reunión virtual del Consejo del Salario fue "sumamente positiva". Explicó que la Gobernadora firmó el decreto para el pago de un plus de 14.000 pesos para el personal en 4 cuotas hasta el mes de octubre. Esperan respuesta a la propuesta que acercaron y el pedido de aumento del valor punto.
Desde la Asociación Civil Policial mostraron su satisfacción por el anuncio del Gobierno provincial de pagar al personal de la fuerza, un plus de $ 14.000 a cancelar en cuatro cuotas de $ 3.500 desde julio a octubre, algo que habían solicitado oportunamente en reconocimiento al trabajo realizado desde el inicio de la pandemia. También calificaron como positiva la reunión virtual del Consejo del Salario donde pudieron acerca una propuesta concreta de aumento salarial para el personal de la policía, tanto en actividad como personal retirado.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Daniel Barrientos, titular de la Asociación Civil Policial, explicó que era necesario discutir un incremento salarial : “Una vez hecha la presentación del Ejecutivo por los sueldos, creemos que hay voluntad de todas las partes para cerrar la mesa del Consejo del Salario. Una vez hecha la propuesta evaluaremos e iremos negociando”.
Finalizando, Barrientos fue consultado por el aumento del valor punto y el impacto en el recibo de sueldo y la suma del pago del bono en 4 cuotas y los beneficios al respecto, ante esto sentencio: “Nosotros buscamos llegar a esto, sabiendo que iba a ser un esfuerzo de la Provincia y que necesitábamos ser acompañados y más que agradecidos. Aguardaremos la respuesta y a partir de eso seguiremos negociando”.
La Asociación solicitó elevar a $ 110,00 el valor punto, subir un 7% la antigüedad y el ítem riesgo profesional elevarlo de $95 a $115 una propuesta que piden sea retroactiva al 1 de marzo del presente año. El miércoles a las 15 horas recibirían una respuesta al pedido.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios