
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
José Daniel Barrientos, titular de la Asociación Civil Policial de la provincia aseguró que la reunión virtual del Consejo del Salario fue "sumamente positiva". Explicó que la Gobernadora firmó el decreto para el pago de un plus de 14.000 pesos para el personal en 4 cuotas hasta el mes de octubre. Esperan respuesta a la propuesta que acercaron y el pedido de aumento del valor punto.
LA PROVINCIA 27 de julio de 2020Desde la Asociación Civil Policial mostraron su satisfacción por el anuncio del Gobierno provincial de pagar al personal de la fuerza, un plus de $ 14.000 a cancelar en cuatro cuotas de $ 3.500 desde julio a octubre, algo que habían solicitado oportunamente en reconocimiento al trabajo realizado desde el inicio de la pandemia. También calificaron como positiva la reunión virtual del Consejo del Salario donde pudieron acerca una propuesta concreta de aumento salarial para el personal de la policía, tanto en actividad como personal retirado.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Daniel Barrientos, titular de la Asociación Civil Policial, explicó que era necesario discutir un incremento salarial : “Una vez hecha la presentación del Ejecutivo por los sueldos, creemos que hay voluntad de todas las partes para cerrar la mesa del Consejo del Salario. Una vez hecha la propuesta evaluaremos e iremos negociando”.
Finalizando, Barrientos fue consultado por el aumento del valor punto y el impacto en el recibo de sueldo y la suma del pago del bono en 4 cuotas y los beneficios al respecto, ante esto sentencio: “Nosotros buscamos llegar a esto, sabiendo que iba a ser un esfuerzo de la Provincia y que necesitábamos ser acompañados y más que agradecidos. Aguardaremos la respuesta y a partir de eso seguiremos negociando”.
La Asociación solicitó elevar a $ 110,00 el valor punto, subir un 7% la antigüedad y el ítem riesgo profesional elevarlo de $95 a $115 una propuesta que piden sea retroactiva al 1 de marzo del presente año. El miércoles a las 15 horas recibirían una respuesta al pedido.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.