LA PROVINCIA 29 de julio de 2020

Orgullo provincial: volvieron los 4 profesionales de El Calafate que viajaron como voluntarios a Chaco

El Dr. Varela, jefe de terapia intensiva del Hospital SAMIC de El Calafate, explicó que fueron 4 los médicos que viajaron a prestar voluntariamente sus servicios a la provincia de Chaco el 7 de julio. El doctor contó su experiencia en los hospitales de la provincia del norte, avocados principalmente a la atención de pacientes enfermos por covid19.

Los profesionales médicos que se desempeñan en el Hospital SAMIC de El Calafate regresaron tras haber sido parte del equipo Covid-19 en la provincia de Chaco. Se trata de los médicos Christopher Neal, Claudia Alí, Juan Varela y Ariel Richards.

Permanecieron en el norte del país por 14 días para colaborar ante la pandemia por Covid-19, y actualmente se encuentran aislados cumpliendo con la cuarentena obligatoria antes de volver a sus puestos en la localidad. Los profesionales de El Calafate durante dos semanas trabajaron como voluntarios, apoyando a sus colegas de la provincia de Chaco, que enfrenta una complicada situación epidemiológica por la pandemia de Covid-19.

Se integraron a un contingente de 26 médicos clínicos, terapistas y kinesiólogos que se sumaron de otras partes del país como voluntarios y se desempeñaron en el Hospital Perrando de Resistencia en la Unidad Covid.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Varela, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del SAMIC Calafate explicó la situación actual de Chaco en comparación con la provincia de Santa Cruz, ante esto dijo: “Hoy en el caso de Chaco, han desarrollado espacios que alcanzan a cubrir a la cantidad de contagiados, más la ayuda desde la Nación. Tienen la situación controlado y contenida, es muy distinto al panorama que se vive acá”.

Por otro lado, ante la consulta sobre las atenciones en los distintos hospitales y la vinculación con pacientes que se atiendan por otras enfermedades, Varela dijo que "la mayoría de los hospitales están atendiendo pacientes en general, hay otros hospitales especiales para la atención de aquellos pacientes con el virus y es para lo que nosotros viajamos, principalmente en los Hospitales de Resistencia”. 



Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.