
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El Dr. Varela, jefe de terapia intensiva del Hospital SAMIC de El Calafate, explicó que fueron 4 los médicos que viajaron a prestar voluntariamente sus servicios a la provincia de Chaco el 7 de julio. El doctor contó su experiencia en los hospitales de la provincia del norte, avocados principalmente a la atención de pacientes enfermos por covid19.
LA PROVINCIA 29 de julio de 2020






Los profesionales médicos que se desempeñan en el Hospital SAMIC de El Calafate regresaron tras haber sido parte del equipo Covid-19 en la provincia de Chaco. Se trata de los médicos Christopher Neal, Claudia Alí, Juan Varela y Ariel Richards.


Permanecieron en el norte del país por 14 días para colaborar ante la pandemia por Covid-19, y actualmente se encuentran aislados cumpliendo con la cuarentena obligatoria antes de volver a sus puestos en la localidad. Los profesionales de El Calafate durante dos semanas trabajaron como voluntarios, apoyando a sus colegas de la provincia de Chaco, que enfrenta una complicada situación epidemiológica por la pandemia de Covid-19.
Se integraron a un contingente de 26 médicos clínicos, terapistas y kinesiólogos que se sumaron de otras partes del país como voluntarios y se desempeñaron en el Hospital Perrando de Resistencia en la Unidad Covid.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Varela, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del SAMIC Calafate explicó la situación actual de Chaco en comparación con la provincia de Santa Cruz, ante esto dijo: “Hoy en el caso de Chaco, han desarrollado espacios que alcanzan a cubrir a la cantidad de contagiados, más la ayuda desde la Nación. Tienen la situación controlado y contenida, es muy distinto al panorama que se vive acá”.
Por otro lado, ante la consulta sobre las atenciones en los distintos hospitales y la vinculación con pacientes que se atiendan por otras enfermedades, Varela dijo que "la mayoría de los hospitales están atendiendo pacientes en general, hay otros hospitales especiales para la atención de aquellos pacientes con el virus y es para lo que nosotros viajamos, principalmente en los Hospitales de Resistencia”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





