EL PAIS31 de julio de 2020

Macri aterrizó en Francia: "Acá se vive en libertad y con responsabilidad"

El expresidente confirmó que se quedará 14 días en cuarentena en París, y luego viajará a Zurich, donde se presume se instalará para comenzar sus tareas como presidente de la Fundación FIFA. Viajó con Juliana Awada y su hija Antonia.

El ex presidente Mauricio Macri y su familia aterrizaron este viernes en Francia, donde realizarán 14 días de aislamiento, y al pisar el suelo parisino, dijo: “Recién llegado a una sociedad donde se vive en libertad y con responsabilidad. Acá haré la cuarentena europea y recién ahí puedo ir a trabajar a Zurich”.
 
Macri llegó a Europa con el vuelo AF 229 de Air France, que aterrizó en el aeropuerto Charles de Gaulle poco antes de las 7 de la mañana, casi las 2 de la madrugada de Argentina.

Luego de retirar las valijas, Macri, su esposa Juliana Awada y su hija Antonia, fueron interceptados por un periodista de Infobae. ¿Cómo viajó?, le preguntaron. “Muy bien”, respondió escueto el ex mandatario.

Macri dijo que llegó a Francia “cansado” por el largo viaja y confirmó que hará la cuarentena en París, antes de viajar a Suiza, donde se radicaría para asumir sus responsabilidades como presidente de la Fundación FIFA, aunque no se descarta que mantenga reuniones políticas con líderes de los partidos de la derecha europea. “¿Cuál es su programa aquí en París? ¿Familiar?”, le preguntó Infobae. "Tranquilo, fue un viaje largo", se excusó al no dar detalles de su salida del país.

La duda es si algún día volverá a la Argentina. Según sostiene Infobae, el ex jefe de Estado, su esposa y su hija tienen previsto regresar el 8 de septiembre. Pero esa información hoy es pura incertidumbre. Sobre Macri cargan pesadas causas judiciales que para ese momento se encontrarán en instancias decisivas: el espionaje, los peajes y fundamentalmente, el Correo Argentino.

“¿Algún mensaje para los argentinos?”, le interrogaron. “Calma”, respondió.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.