Macri aterrizó en Francia: "Acá se vive en libertad y con responsabilidad"
El expresidente confirmó que se quedará 14 días en cuarentena en París, y luego viajará a Zurich, donde se presume se instalará para comenzar sus tareas como presidente de la Fundación FIFA. Viajó con Juliana Awada y su hija Antonia.
El ex presidente Mauricio Macri y su familia aterrizaron este viernes en Francia, donde realizarán 14 días de aislamiento, y al pisar el suelo parisino, dijo: “Recién llegado a una sociedad donde se vive en libertad y con responsabilidad. Acá haré la cuarentena europea y recién ahí puedo ir a trabajar a Zurich”.
Macri llegó a Europa con el vuelo AF 229 de Air France, que aterrizó en el aeropuerto Charles de Gaulle poco antes de las 7 de la mañana, casi las 2 de la madrugada de Argentina.
Luego de retirar las valijas, Macri, su esposa Juliana Awada y su hija Antonia, fueron interceptados por un periodista de Infobae. ¿Cómo viajó?, le preguntaron. “Muy bien”, respondió escueto el ex mandatario.
Macri dijo que llegó a Francia “cansado” por el largo viaja y confirmó que hará la cuarentena en París, antes de viajar a Suiza, donde se radicaría para asumir sus responsabilidades como presidente de la Fundación FIFA, aunque no se descarta que mantenga reuniones políticas con líderes de los partidos de la derecha europea. “¿Cuál es su programa aquí en París? ¿Familiar?”, le preguntó Infobae. "Tranquilo, fue un viaje largo", se excusó al no dar detalles de su salida del país.
La duda es si algún día volverá a la Argentina. Según sostiene Infobae, el ex jefe de Estado, su esposa y su hija tienen previsto regresar el 8 de septiembre. Pero esa información hoy es pura incertidumbre. Sobre Macri cargan pesadas causas judiciales que para ese momento se encontrarán en instancias decisivas: el espionaje, los peajes y fundamentalmente, el Correo Argentino.
“¿Algún mensaje para los argentinos?”, le interrogaron. “Calma”, respondió.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"