EL PAIS01/08/2020

Alberto Fernández sobre la negociación con los bonistas: "Seguimos hablando con todos"

El Presidente sostuvo que "tenemos una oposición muy dura de algunos fondos, incomprensible y tercamente duras". "El límite es que me exijan lo que suponga más padecimientos para los que más necesitan", aseguró.

El presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno continúa la negociación con los bonistas sobre la reestructuración de la deuda. "Seguimos hablando con todos", aclaró. Aunque dijo que "tenemos una oposición muy dura de algunos fondos, incomprensible y tercamente duras".
 
"Saben que fue la última oferta y que no podemos hacer más esfuerzos. Espero que lo comprendan", agregó.
 

El mandatario sostuvo que el "límite" en la negociación de la deuda con acreedores es que "exijan lo que suponga más padecimientos para los que más necesitan".

"Si acepto todo lo que me dicen, también tengo arreglado el tema de la deuda", indicó el jefe de Estado.

En declaraciones a El Destape Radio, enfatizó: "El límite es que me exijan lo que suponga más padecimientos para los que más necesitan".

"Ya padecen mucho. Es un dilema ético que yo no tengo", puntualizó el mandatario, quien insistió: "Si el acuerdo supone que los jubilados tengan más ajuste, no lo pienso hacer".

En tanto, consideró que los trascendidos respecto del porcentaje de aceptación de la oferta argentina "tiene mucho de especulación", por lo que señaló: "No sé cuál es el número".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.