EL PAIS01 de agosto de 2020

Alberto Fernández sobre la negociación con los bonistas: "Seguimos hablando con todos"

El Presidente sostuvo que "tenemos una oposición muy dura de algunos fondos, incomprensible y tercamente duras". "El límite es que me exijan lo que suponga más padecimientos para los que más necesitan", aseguró.

El presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno continúa la negociación con los bonistas sobre la reestructuración de la deuda. "Seguimos hablando con todos", aclaró. Aunque dijo que "tenemos una oposición muy dura de algunos fondos, incomprensible y tercamente duras".
 
"Saben que fue la última oferta y que no podemos hacer más esfuerzos. Espero que lo comprendan", agregó.
 

El mandatario sostuvo que el "límite" en la negociación de la deuda con acreedores es que "exijan lo que suponga más padecimientos para los que más necesitan".

"Si acepto todo lo que me dicen, también tengo arreglado el tema de la deuda", indicó el jefe de Estado.

En declaraciones a El Destape Radio, enfatizó: "El límite es que me exijan lo que suponga más padecimientos para los que más necesitan".

"Ya padecen mucho. Es un dilema ético que yo no tengo", puntualizó el mandatario, quien insistió: "Si el acuerdo supone que los jubilados tengan más ajuste, no lo pienso hacer".

En tanto, consideró que los trascendidos respecto del porcentaje de aceptación de la oferta argentina "tiene mucho de especulación", por lo que señaló: "No sé cuál es el número".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados