Lo adelantó el intendente: "Aplicaremos sanciones y multas para quienes infrinjan la circulación ó realicen reuniones familiares"
Durante esta nueva fase de aislamiento, el intendente Pablo Grasso confirmó que esta etapa que durará 14 días, se avanzará con dureza en controles sobre circulación y sobre la restricción de reuniones familiares. "Habrá sanciones y multas" adelantó y pidió "conciencia colectiva y responsabilidad".
Habrá sanciones y multas para los riogalleguenses que infrinjan los horarios de circulación o decidan realizar reuniones familiares dentro de los 14 días de la nueva fase de aislamiento que rige para Río Gallegos. "Habrá secuestros y multas, tenemos que entender que no pueden pagar justos por pecadores" aseveró el jefe comunal Pablo Grasso al adelantar la decisión.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el intendente de Río Gallegos explicó la situación de la capital provincial y dijo: “Necesitamos mantener a la gente en calma y cumplir con los requisitos todos. En unas horas empiezan los controles, vamos a ser más estrictos y necesitamos que la gente acompañe, lo que queremos como familia es recordar a tu familia en un asado a fin de año, no en una foto en la mesa de luz de tu casa. Por 4 personas que entraron vamos a llegar a 500 casos, necesitamos que la gente acompañe y respete las condiciones establecidas”.
Ante la consulta sobre el reporte de la epidemióloga Ana Cabrera y la transmisión local del virus en la ciudad de Río Gallegos, Grasso dijo que "hoy el mejor remedio es estar en casa, tengo que tomar esta decisión para cuidar a la gente y a mis vecinos. No es una cuestión de imposición sino de sentido común entre todos para salir adelante, es cumplir con el distanciamiento y si no fuimos capaces de entender esto vamos a estar peor, los castigos serán peores y los controles más fuertes. Se van a instrumentar multas, sanciones y necesitamos que se entienda por la razón o por la fuerza”.
Por otro lado, Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos se refirió al Decreto Nacional por el aislamiento y evitar las reuniones sociales, junto a las sanciones establecidas, ante esto explicó: “Tenemos que difundir todo, el distanciamiento social es necesario mantenerlo. Por suerte nos acompaña el comercio de la ciudad. La circulación de la gente es mucha, hoy a la mañana, a la tarde y a cualquier horario. Los controles ahora serán más estrictos y esperamos que los vecinos nos puedan ayudar”.
Finalizando, Grasso fue consultado por las juntadas clandestinas y sentenció: “Ahí necesitamos que los vecinos denuncien, que la policía vaya y los detenga. Que no tengan miedo los vecinos de denunciar por represalias de otros vecinos, porque están salvando la vida de 140 mil personas en una ciudad. Tenemos la responsabilidad de cuidar a toda la gente, los que lo hagan pagaran justos por pecadores. No podemos cometer los mismos errores”.
Por último, el intendente de Río Gallegos habló de la flexibilización de horarios y la apertura de negocios, ante esto dijo: “Vamos a cuidarlos y atenderlos de manera directa, porque realmente se lo merecen son los que mejor se han portado en estos días. La Gobernadora nos pidió que ayudemos a los comerciantes que son los más afectados”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.