Lo adelantó el intendente: "Aplicaremos sanciones y multas para quienes infrinjan la circulación ó realicen reuniones familiares"
Durante esta nueva fase de aislamiento, el intendente Pablo Grasso confirmó que esta etapa que durará 14 días, se avanzará con dureza en controles sobre circulación y sobre la restricción de reuniones familiares. "Habrá sanciones y multas" adelantó y pidió "conciencia colectiva y responsabilidad".
Habrá sanciones y multas para los riogalleguenses que infrinjan los horarios de circulación o decidan realizar reuniones familiares dentro de los 14 días de la nueva fase de aislamiento que rige para Río Gallegos. "Habrá secuestros y multas, tenemos que entender que no pueden pagar justos por pecadores" aseveró el jefe comunal Pablo Grasso al adelantar la decisión.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el intendente de Río Gallegos explicó la situación de la capital provincial y dijo: “Necesitamos mantener a la gente en calma y cumplir con los requisitos todos. En unas horas empiezan los controles, vamos a ser más estrictos y necesitamos que la gente acompañe, lo que queremos como familia es recordar a tu familia en un asado a fin de año, no en una foto en la mesa de luz de tu casa. Por 4 personas que entraron vamos a llegar a 500 casos, necesitamos que la gente acompañe y respete las condiciones establecidas”.
Ante la consulta sobre el reporte de la epidemióloga Ana Cabrera y la transmisión local del virus en la ciudad de Río Gallegos, Grasso dijo que "hoy el mejor remedio es estar en casa, tengo que tomar esta decisión para cuidar a la gente y a mis vecinos. No es una cuestión de imposición sino de sentido común entre todos para salir adelante, es cumplir con el distanciamiento y si no fuimos capaces de entender esto vamos a estar peor, los castigos serán peores y los controles más fuertes. Se van a instrumentar multas, sanciones y necesitamos que se entienda por la razón o por la fuerza”.
Por otro lado, Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos se refirió al Decreto Nacional por el aislamiento y evitar las reuniones sociales, junto a las sanciones establecidas, ante esto explicó: “Tenemos que difundir todo, el distanciamiento social es necesario mantenerlo. Por suerte nos acompaña el comercio de la ciudad. La circulación de la gente es mucha, hoy a la mañana, a la tarde y a cualquier horario. Los controles ahora serán más estrictos y esperamos que los vecinos nos puedan ayudar”.
Finalizando, Grasso fue consultado por las juntadas clandestinas y sentenció: “Ahí necesitamos que los vecinos denuncien, que la policía vaya y los detenga. Que no tengan miedo los vecinos de denunciar por represalias de otros vecinos, porque están salvando la vida de 140 mil personas en una ciudad. Tenemos la responsabilidad de cuidar a toda la gente, los que lo hagan pagaran justos por pecadores. No podemos cometer los mismos errores”.
Por último, el intendente de Río Gallegos habló de la flexibilización de horarios y la apertura de negocios, ante esto dijo: “Vamos a cuidarlos y atenderlos de manera directa, porque realmente se lo merecen son los que mejor se han portado en estos días. La Gobernadora nos pidió que ayudemos a los comerciantes que son los más afectados”.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio exige medidas: “La situación es cada vez más complicada”
La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.
Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas
El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.
Grave denuncia por maltrato: rescatan a un perro en estado crítico en Río Gallegos
La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.
Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir
El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.