EL MUNDO03 de agosto de 2020

La empresa dueña de TikTok planea trasladar su sede de Beijing a Londres

La decisión de ByteDance, propietaria de la red social, responde a las amenazas de Donald Trump de prohibir el uso de la app de videos en los Estados Unidos, informó la prensa británica.

ByteDance, la compañía china propietaria de la red social TikTok, fuertemente cuestionada por el presidente estadounidense, Donald Trump, planea reubicar su sede de Beijing a Londres, informó hoy el periódico británico The Sun.

"Los fundadores de ByteDance están por anunciar su intención de establecerse en Londres", refirió el medio de mayor circulación en el Reino Unido.

Según sus fuentes en el Gobierno, ministros británicos consideran que sería "absurdo" decir no a una empresa tan grande.

"La compañía se negó a comentar la noticia pero el trato, que podría ser anunciado mañana, supondría que el fundador de ByteDance, Zhang Yiming, y el creador de TikTok, Alex Zhu, se mudarán a Londres", agrega el diario.

El viernes pasado, Trump, afirmó que su administración prohibirá el uso de la red social china en el territorio de Estados Unidos por considerar que pone en riesgo la seguridad nacional.

Según Washington, la aplicación proporciona los datos de sus usuarios al Partido Comunista de China.

TikTok rechazó de plano la acusación, en particular en su reciente informe de transparencia publicado el 9 de julio, según el cual en el segundo semestre de 2019 la aplicación recibió 500 solicitudes de información presentados por gobiernos de 26 países, y ninguna fue hecha por China ni Hong Kong.

Ayer, el gigante norteamericano Microsoft anunció que, tras una conversación con Trump, decidió "continuar las discusiones para estudiar la posibilidad de adquirir TikTok en Estados Unidos", y lo hará "dentro de unas semanas".

Por su parte, la propia ByteDance insistió en que cumple "estrictamente las leyes locales vigentes en los países" donde está presente y prevé utilizar de manera activa las oportunidades que le otorga la ley "para proteger los derechos e intereses legítimos de la compañía", citó la agencia de noticias rusa Sputnik.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.