
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La decisión de ByteDance, propietaria de la red social, responde a las amenazas de Donald Trump de prohibir el uso de la app de videos en los Estados Unidos, informó la prensa británica.
EL MUNDO03 de agosto de 2020ByteDance, la compañía china propietaria de la red social TikTok, fuertemente cuestionada por el presidente estadounidense, Donald Trump, planea reubicar su sede de Beijing a Londres, informó hoy el periódico británico The Sun.
"Los fundadores de ByteDance están por anunciar su intención de establecerse en Londres", refirió el medio de mayor circulación en el Reino Unido.
Según sus fuentes en el Gobierno, ministros británicos consideran que sería "absurdo" decir no a una empresa tan grande.
"La compañía se negó a comentar la noticia pero el trato, que podría ser anunciado mañana, supondría que el fundador de ByteDance, Zhang Yiming, y el creador de TikTok, Alex Zhu, se mudarán a Londres", agrega el diario.
El viernes pasado, Trump, afirmó que su administración prohibirá el uso de la red social china en el territorio de Estados Unidos por considerar que pone en riesgo la seguridad nacional.
Según Washington, la aplicación proporciona los datos de sus usuarios al Partido Comunista de China.
TikTok rechazó de plano la acusación, en particular en su reciente informe de transparencia publicado el 9 de julio, según el cual en el segundo semestre de 2019 la aplicación recibió 500 solicitudes de información presentados por gobiernos de 26 países, y ninguna fue hecha por China ni Hong Kong.
Ayer, el gigante norteamericano Microsoft anunció que, tras una conversación con Trump, decidió "continuar las discusiones para estudiar la posibilidad de adquirir TikTok en Estados Unidos", y lo hará "dentro de unas semanas".
Por su parte, la propia ByteDance insistió en que cumple "estrictamente las leyes locales vigentes en los países" donde está presente y prevé utilizar de manera activa las oportunidades que le otorga la ley "para proteger los derechos e intereses legítimos de la compañía", citó la agencia de noticias rusa Sputnik.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.