Intendente Gardonio: “Si nos pasa lo mismo que a Gallegos, la situación sería difícil de controlar”
Lo explicó el intendente de Puerto San Julian, Daniel Gardonio, tras la preocupación por un posible disparo de casos en la ciudad. 43 personas se atendieron con un médico que provino de la cuenca, quien dio positivo. Sin embargo, hoy el único caso activo obtuvo el alta médica.
La localidad de Puerto San Julián no presenta casos positivos de Covid19, el último que dio positivo ya se encuentra recuperado. Sin embargo la preocupación es a partir de gente que se atendió médicamente con un médico (terapista) proveniente de la cuenca carbonífera, quien mantuvo contacto con personal médico y pacientes y que al regresar a su localidad dio positivo de coronavirus. La preocupación surge ante el posible disparo de casos como ocurrió en la capital provincial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el intendente de la localidad, Daniel Gardonio explicó: “Las medidas hay que tomarlas en forma inmediata, la idea es evitar que vaya a mayores y nos adherimos totalmente al decreto de la Gobernadora. A partir de esto dispensamos al personal Municipal que venga a trabajar e intentamos coartar la circulación cortando el horario comercial hasta las 20 hs.
Ante la consulta sobre cómo está preparado el Hospital de la ciudad ante un posible paciente positivo que necesite internación, el Intendente dijo: “No tenemos ocupación de camas, el Hospital está en condiciones de brindar el servicio en su totalidad. El pánico se generaba a partir de la cantidad de personas que se atendieron y de los hisopados realizados por precaución. Más allá de la preocupación si había infectados o no, el Hospital esta preparado para enfrentar la situación, siempre y cuando no se hable de un disparo como fue en Río Gallegos, eso sería realmente difícil de controlar”.
Por otro lado, Daniel Gardonio se refirió a la conciencia social de la gente en el pueblo y aseveró que "hay gente que sí es consciente como gente que no lo es. Tenemos que cuidarnos y ser solidarios. Siendo sincero no todo el mundo lo entiende, sin embargo entendemos que la gente se cansa y que se ve perjudicada económicamente. Es entendible en varios sentidos por las situaciones vividas”.
Finalizando, ante la consulta sobre el DNU Nacional para evitar reuniones sociales durante 15 días, el intendente dijo: “Desde el estado se pueden tomar diversidad de medidas, pero sin ser acompañadas a veces es difícil hacerlas cumplir. Si los controles no ayudan a la gente, difícil se cumpla" finalizó. Sosteniendo que "para esto necesitamos la colaboración de todos los ciudadanos".
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.