LA CIUDAD03 de agosto de 2020

Nueva reunión en septiembre: acuerdo parcial "a cuenta" para el personal policial

Lo explicó José Daniel Barrientos, titular de la Asociación Civil Policial en el marco de la reunión del Consejo del Salario que se concretó el pasado viernes. Se realizará una nueva reunión por cuarto intermedio en la tercera semana de septiembre. "No es suficiente, pero había que llevar dinero al bolsillo del personal" sentenció Barrientos.

Tras la reunión del Consejo del Salario el pasado viernes, hubo una aceptación "a cuenta" en la propuesta realizada por el Gobierno provincial. La negociación continuará en la tercera semana del mes de septiembre, donde el personal policial espera mejorar lo logrado tras este primer encuentro y antes de la finalización del año.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Daniel Barrientos, titular de la Asociación Civil Policial explicó: “En cuanto a nuestras expectativas nosotros habíamos requerido un valor punto de 110 y un riesgo de 115, la idea es llegar a esto en el mes de septiembre” y agregó "lo ofertado por el Gobierno es menor, por eso se tomó a cuenta el ofrecimiento y con la posibilidad de volver a negociar y llegar a lo que pedimos".

Ante la consulta sobre el ofrecimiento del Ejecutivo y el no alcance de lo solicitado por los efectivos policiales, Barrientos concluyó: “Entendemos la decisión por eso postergaremos la reunión, a raíz de la situación actual de Santa Cruz y de que es un esfuerzo económico para la Provincia. Intentaremos mejorar los ingresos en la nueva reunión de septiembre tras declarar esto ofrecido a cuenta como insuficiente”.

En esta primera negociación se logró un aumento a $ 80,50 el valor punto; pasa de $ 95 a $ 99 el ítem riesgo profesional, un aumento del 40% en las asignaciones familiares y un aumento del 200% del ítem título en el primer tramo retroaxtivo al 1 de julio. En el segundo tramo vendría a darse en septiembre, donde queda el valor punto en $ 80,50, sube un dígito la antigüedad de 5 a 6 y el ítem riesgo queda en $ 100. Saldrá por compensatoria según el compromiso del Gobierno provincial.

"Sería entre un 20 a 21% el aumento salarial logrado con estos incrementos" sentenció Barrientos.



Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.