LA CIUDAD03 de agosto de 2020

Nueva reunión en septiembre: acuerdo parcial "a cuenta" para el personal policial

Lo explicó José Daniel Barrientos, titular de la Asociación Civil Policial en el marco de la reunión del Consejo del Salario que se concretó el pasado viernes. Se realizará una nueva reunión por cuarto intermedio en la tercera semana de septiembre. "No es suficiente, pero había que llevar dinero al bolsillo del personal" sentenció Barrientos.

Tras la reunión del Consejo del Salario el pasado viernes, hubo una aceptación "a cuenta" en la propuesta realizada por el Gobierno provincial. La negociación continuará en la tercera semana del mes de septiembre, donde el personal policial espera mejorar lo logrado tras este primer encuentro y antes de la finalización del año.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Daniel Barrientos, titular de la Asociación Civil Policial explicó: “En cuanto a nuestras expectativas nosotros habíamos requerido un valor punto de 110 y un riesgo de 115, la idea es llegar a esto en el mes de septiembre” y agregó "lo ofertado por el Gobierno es menor, por eso se tomó a cuenta el ofrecimiento y con la posibilidad de volver a negociar y llegar a lo que pedimos".

Ante la consulta sobre el ofrecimiento del Ejecutivo y el no alcance de lo solicitado por los efectivos policiales, Barrientos concluyó: “Entendemos la decisión por eso postergaremos la reunión, a raíz de la situación actual de Santa Cruz y de que es un esfuerzo económico para la Provincia. Intentaremos mejorar los ingresos en la nueva reunión de septiembre tras declarar esto ofrecido a cuenta como insuficiente”.

En esta primera negociación se logró un aumento a $ 80,50 el valor punto; pasa de $ 95 a $ 99 el ítem riesgo profesional, un aumento del 40% en las asignaciones familiares y un aumento del 200% del ítem título en el primer tramo retroaxtivo al 1 de julio. En el segundo tramo vendría a darse en septiembre, donde queda el valor punto en $ 80,50, sube un dígito la antigüedad de 5 a 6 y el ítem riesgo queda en $ 100. Saldrá por compensatoria según el compromiso del Gobierno provincial.

"Sería entre un 20 a 21% el aumento salarial logrado con estos incrementos" sentenció Barrientos.



Te puede interesar

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos

El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.