ATE consiguó audiencia virtual con Nadalich y espera puesta en marcha de los Comités de Crisis
ATE Santa Cruz logró una reunión virtual con el Ministro Nadalich sobre la situación de los trabajadores de la salud. Pidieron la conformación de Comités de Crisis en todos los hospitales para atender y articular muchos de los planteos que surgen a diario en medio de la pandemia. Piden hisopados para los trabajadores del sector.
La situación del personal de la salud, a raíz de los contagios continúa siendo muy delicada en todos los hospitales de la provincia. La preocupación crece respecto a los infectados y a los fallecidos, los diferentes sectores manifiestan sus reclamos y las problemáticas presentes en cuanto a la sobre carga horaria y laboral. Con esta premisa, ATE Santa Cruz logró una audiencia virtual con el Ministro de Salud de la provincia, Dr. Juan Carlos Nadalich, a quien le plantearon la posibilidad de conformar Comités de Crisis en cada uno de los hospitales que pudieran atender éstos reclamos y articulas prontas respuestas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Navarro, integrante de la comisión directiva de ATE Santa Cruz, aseguró que tras el encuentro con el funcionario provincial, lograron “una respuesta parcial” y agregó que “desde los Hospitales consideramos que tiene que haber un comité de crisis para ayudar a los trabajadores y cuidarlos como corresponda. Desde el Ministerio nos aseguraron que esos comités de crisis se instalarían en las próximas semanas respecto a la resolución de cuestiones importantes en distintos sectores, sea enfermería, limpieza o administrativo al no saber cómo manejarse en situaciones como la que vivimos”.
Por otro lado, Navarro fue consultado por el promedio de horas de trabajo en relación a la situación de pandemia, ante esto explicó que es diverso y que varios compañeros “han trabajdo entre 8 y 10 horas mínimo por día. Desde Río Turbio me dijeron lo mismo, desde el Hospital de Río Gallegos también. En las áreas de COVID-19 principalmente, eso es lo que esperamos que se evalúe”.
Además agregó: “Creo que hay que buscar un canal más certero para informar y atender al personal como tiene que ser. Darle prioridad en los testeos, brindar los descansos para la gente que está horas y horas trabajando. Necesitamos que nos cuiden un poco también”.
Ante la consulta sobre el trabajo de la municipalidad para acercar más de 18 mil litros de agua al Hospital de Río Gallegos luego de que toda la ciudad se viera afectada con la ausencia del vital elemento tras la rotura en el acueducto principal, dijo que “muchos compañeros se venían quejando de no tener agua y la falta de contingencia en ese sentido. Hoy no tengo conocimiento ni noticias de eso. Hasta ayer escuché quejas de que no había agua y que no se podía trabajar casi”.
Finalizando, José Navarro dijo que es un momento para dejar de lado diferencias y sentenció: “Me parece que entre todos los que hacemos a los Hospitales en la provincia, debemos salir de esto y hacer el bien para la comunidad de forma general”.
Te puede interesar
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.