ATE consiguó audiencia virtual con Nadalich y espera puesta en marcha de los Comités de Crisis

ATE Santa Cruz logró una reunión virtual con el Ministro Nadalich sobre la situación de los trabajadores de la salud. Pidieron la conformación de Comités de Crisis en todos los hospitales para atender y articular muchos de los planteos que surgen a diario en medio de la pandemia. Piden hisopados para los trabajadores del sector.

LA CIUDAD04 de agosto de 2020
HOSPITAL RIO GALLEGOS

La situación del personal de la salud, a raíz de los contagios continúa siendo muy delicada en todos los hospitales de la provincia. La preocupación crece respecto a los infectados y a los fallecidos, los diferentes sectores manifiestan sus reclamos y las problemáticas presentes en cuanto a la sobre carga horaria y laboral. Con esta premisa, ATE Santa Cruz logró una audiencia virtual con el Ministro de Salud de la provincia, Dr. Juan Carlos Nadalich, a quien le plantearon la posibilidad de conformar Comités de Crisis en cada uno de los hospitales que pudieran atender éstos reclamos y articulas prontas respuestas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  José Navarro, integrante de la comisión directiva de ATE Santa Cruz, aseguró que tras el encuentro con el funcionario provincial, lograron “una respuesta parcial” y agregó que “desde los Hospitales consideramos que tiene que haber un comité de crisis para ayudar a los trabajadores y cuidarlos como corresponda. Desde el Ministerio nos aseguraron que esos comités de crisis se instalarían en las próximas semanas respecto a la resolución de cuestiones importantes en distintos sectores, sea enfermería, limpieza o administrativo al no saber cómo manejarse en situaciones como la que vivimos”.

Por otro lado, Navarro fue consultado por el promedio de horas de trabajo en relación a la situación de pandemia, ante esto explicó que es diverso y que varios compañeros “han trabajdo entre 8 y 10 horas mínimo por día. Desde Río Turbio me dijeron lo mismo, desde el Hospital de Río Gallegos también. En las áreas de COVID-19 principalmente, eso es lo que esperamos que se evalúe”.

Además agregó: “Creo que hay que buscar un canal más certero para informar y atender al personal como tiene que ser. Darle prioridad en los testeos, brindar los descansos para la gente que está horas y horas trabajando. Necesitamos que nos cuiden un poco también”.

Ante la consulta sobre el trabajo de la municipalidad para acercar más de 18 mil litros de agua al Hospital de Río Gallegos luego de que toda la ciudad se viera afectada con la ausencia del vital elemento tras la rotura en el acueducto principal, dijo que “muchos compañeros se venían quejando de no tener agua y la falta de contingencia en ese sentido. Hoy no tengo conocimiento ni noticias de eso. Hasta ayer escuché quejas de que no había agua y que no se podía trabajar casi”.

Finalizando, José Navarro dijo que es un momento para dejar de lado diferencias y sentenció: “Me parece que entre todos los que hacemos a los Hospitales en la provincia, debemos salir de esto y hacer el bien para la comunidad de forma general”.



Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.