LA PROVINCIA 07 de agosto de 2020

Inexplicable errónea información: El paciente fallecido en San Julián en realidad murió el lunes pasado y no de covid-19

Desde el Gobierno provincial se comunicó hoy en el informe epidemiológico del Ministerio de Salud, el fallecimiento de un hombre de 79 años. Sin embargo, las propias hijas salieron a aclarar que en realidad el hombre murió el lunes pasado y no hoy. El concejal Piero Boffi de esa localidad lo ratificó y lamentó el error.

En el informe epidemiológico difundido en la manaña de hoy viernes, actualizando la situación sanitaria de la provincia de Santa Cruz, el Gobierno provincial dio a conocer el fallecimiento de un hombre de 79 años, vecino oriundo de la ciudad de Puerto San Julián.

"Lamentamos informar que en la localidad de Puerto San Julián falleció un paciente masculino de 79 años diagnosticado positivo post mortem. Respecto al análisis epidemiológico de la historia clínica y causa de fallecimiento el paciente con comorbilidades presentó complicaciones post quirúrgicas" señalaba el comunicado.

Sin embargo, las propias hijas del hombre salieron a aclarar esta tarde que en realidad su padre murió el lunes pasado y no hoy como se informó, y que más allá de haber sido diagnostocado covid-19 positivo post morten, su fallecimiento se debió a complicaciones tras la cirugía, no a causa del coronavirus, más allá de haber sido diagnosticado con el virus.

La situación generó malestar en la localidad entre familiares y amigos que hicieron pública la situación. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal de Puerto San Julián, Mario Piero Boffi aclaró que el fallecido de la localidad presentaba patologías previas y sostuvo: “Esta persona fallece el 3 de agosto, la información circulada fue muy manipulada y no sabemos porqué se informa de un fallecido hoy que en realidad murió el lunes pasado. Las mismas hijas mandaron un comunicado explicando que su padre presentaba patologías previas muy complicadas. El comunicado de la provincia es realmente poco conveniente, hay mal manejo de información”.

Ante la consulta sobre la posibilidad de que se hubiera contagiado previo a su vuelta a la localidad de Río Gallegos, Piero Boffi dijo: “Se puede haber contagiado, nosotros no teníamos la certeza de que fuera positivo cuando llegó. Es tristísimo tener que aclarar esto cuando la persona ya falleció y la familia tenga que explicarlo en medio del dolor por la pérdida de un ser querido. El hombre presentaba condiciones médicas muy delicadas mucho antes de un posible contagio de coronavirus. Hoy atravesamos una situación delicada y lo que menos se debe generar es malas informaciones, creo que conlleva esta responsabilidad de aclarar esto”.

Incluso en su cuenta de Facebook, el Hospital Lombardich informa que el paciente fallecido, no fue por COVID-19. Finalizando, Piero Boffi se refirió a los 5 casos positivos en la localidad y una posible confusión desde el Hospital en el envió de información al Ministerio de Salud ya que precisó “acá son 4 casos activos, no 5 como se informa. Puede haber pasado que se haya entrado en esta confusión con el deceso de este hombre no lo sé. Desde el Ministerio de Salud Provincial dijeron que no iban a tomar cualquier caso positivo, sin información y síntomas previos que afirmen esto. Me parece que se tiene que informar de una manera más clara, el parte médico era muy distinto al emitido por el Ministerio de Salud Provincial”.

Te puede interesar

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.

Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas

La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.

Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo

La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro

El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.