LA CIUDAD11/08/2020

Grasso presentó un plan de acciones de trabajo para el mejoramiento integral de la ciudad

El Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso presentó un plan de 10 acciones que mejorarán a la ciudad de manera integral. Lo anunció mediante una transmisión en vivo desde el Teatro "Héctor Marinero" en la que, acompañado del Ministro Leandro Zuliani, compartió con la comunidad los pormenores y el impacto a futuro de la adquisición de nuevo equipamiento, la realización de obras públicas, y la concreción de un plan de trabajo en diferentes lugares del casco urbano.

Estas diez acciones contemplan los procesos de adquisición mediante licitación de dos camiones volcadores, un camión desobstructor, una fresadora y una terminadora de asfalto y pavimento, además de equipos varios. También se incluyen obras que están contempladas en el plan nacional Argentina Hace, que impulsa el gobierno argentino y el inicio de un plan de integral de trabajo articulado entre diferentes áreas que se llevará a cabo en distintos puntos de la ciudad.

En la alocución, y respecto a la adquisición de flota pesada, el jefe comunal planteó el siguiente interrogante: ¿de dónde sacamos la plata para poder hacer esta inversión? Lo respondió aludiendo al trabajo en conjunto entre Nación, Provincia, y Municipio “para beneficio de nuestra gente”. En este sentido reconoció “la ayuda del Gobierno Provincial”, a través de la figura del ministro Leandro Zuliani, presente en el recinto.



Grasso contó que mantuvo una reunión con el diputado nacional Máximo Kirchner y que también en el proceso intervino el jefe de gabinete del Ministerio de Interior de la Nación, Diego Felgueroso, entre otros funcionarios comprometidos con un “un país federal, que nos ayudaron en el trámite de un ATN (aporte del tesoro nacional) para acceder a nuevo equipamiento y dejar de ser el patio trasero de la Argentina”. A esto sumó el agradecimiento por obras contempladas en el Plan ‘Argentina Hace’.

El intendente puntualizó en que las 10 acciones se materializarán por ejemplo en maquinarias adquiridas mediante licitación y en capacitación del recurso humano municipal. En esta línea mencionó la futura incorporación de dos camiones volcadores a la flota municipal, equipos que “hace mucho tiempo no se adquieren para nuestra ciudad” y que serán de gran utilidad para el relleno de calles y, junto a un desobsctructor, servirán para afrontar contingencias.

También hizo hincapié en una fresadora y en una terminadora de asfalto y pavimento, para el mantenimiento de arterias; además de referirse a material para las áreas de servicios, entre ellas la dirección de Ornamentaciones y Festejos cuyo “personal siempre está dispuesto y le faltaban herramientas. Ojalá que con esto podamos tener un antes y un después de todo lo que se ha esperado”.

Cabe destacar que en su mensaje el jefe comunal también hizo hincapié en la fase inicial del Manejo Integrado de Plagas Voladoras, con el objetivo de “prevenir para que en verano no tengamos moscas. La idea es empezar ahora con la desinfección y la eliminación de las larvas”.

En otro orden de la presentación de las 10 acciones, Grasso enfatizó en la construcción de sanitarios en alrededores del velódromo situado a la vera de la laguna Ortiz, acción para el bienestar de los vecinos y vecinas que alcanza a agentes de Forestación que cumplen labores en el sector.

Esto se contextualiza en el Plan Argentina Hace “del Gobierno Nacional, que se tramitó por medio del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda”, dijo Grasso para luego mencionar al ‘Hogar Abrigo’: “Algo que peleó mucho nuestra Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, para tener un albergue de contención a personas con vulnerabilidad social que necesitan sí o sí de la mano del Estado”.



Antes de concluir, Grasso evaluó que lo presentado “es una gran oportunidad para los riogalleguenses. Ojalá podamos seguir construyendo juntos y trabajando para mejorar, por una capital más justa, equitativa y potente. La verdadera capital de provincia que soñaron nuestros pioneros”.

“Se trata de pequeñas 10 medidas que para nosotros son fundamentales en el crecimiento de la ciudad. Estamos trabajando todos los días es pos de superar adversidades, agradecidos con cada uno de los actores, porque de esto salimos entre todos”, dijo finalmente.



Fuente: Dirección de Comunicación Municipalidad de Río Gallegos 

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.