ACTUALIDAD11 de agosto de 2020

Buenos Aires: protesta de despedidos de LATAM frente a la Embajada de Chile

Empleados de la aerolínea reclaman por los puestos de trabajo perdidos tras el cierre de la filial en Argentina.

Empleados de la aerolínea Latam se manifiesta frente a la embajada de Chile en la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en la calle Tagle, entre Avenida Figueroa Alcorta y Avenida del Libertador, por la falta de definiciones de la empresa ante el cierre de su filial en Argentina y los 1.715 empleos en juego.

Dina Feller, delegada de aeronavegantes, reclamó que la empresa "no se acerca a los trabajadores" y remarcó: "Seguimos sin respuesta, se está vaciando la compañía, se están llevando las cosas y están tratando de silenciar la palabra de los empleados".

Feller detalló que la aerolínea pidió ayuda financiera de parte de Chile y a través del fondo Covid, "destinado a la emergencia social y la asistencia a ciudadanos y eventualmente algunas empresas que así lo requieren".

"El ministro de Hacienda planteó esto porque no se sabía que Latam estaba en ese listado y en la votación, los diputados socialistas pidieron algunos ajustes que tenía que ver con las inconductas de la aerolínea en términos financieros y cómo se ha administrado", remarcó la delegada.

Algunos de los puntos que resaltó es que, por ejemplo, la empresa "no tenga radicada las filiales en paraísos fiscales, en el caso de Latam dentro de la quiebra y parte del holding tiene filiales en Panamá y en las Islas Caimán".

"Además de pedir este fondo, le han recortado sucesivamente los salarios a los trabajadores", reclamó Feller. Por otra parte, denunciaron que hay alrededor de 12 empleadas embarazadas que no están percibiendo sus sueldos.

Latam Argentina dejó de volar a fines de marzo y por lo tanto no tiene ingresos. Pero si bien las filiales de otros países están en una situación casi idéntica (en Chile, donde más actividad registra, factura el 20% respecto a un año atrás), la Argentina es el único país donde esta línea aérea tomó la decisión de "cesar" definitivamente su operación.

FUENTE: Clarín.

Te puede interesar

El legado de la "Locomotora" Oliveras: la única boxeadora argentina con seis títulos mundiales

Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.

Murió a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath y leyenda del metal

El icónico cantante de Black Sabbath y pionero del heavy metal falleció este martes, según confirmó su familia. Un repaso por la vida de una leyenda indomable.

Advierten que creció la cantidad de ladrones que alquilan departamentos temporarios para luego desvalijarlos

Otros delitos que existen en estos casos son los de estafa. Todos los detalles que hay que saber para evitar ser asaltado o estafado.

Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”

Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.

Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.

Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas

Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.